SEGÚN UN PORTAVOZ DEL F. POLISARIO
MARRUECOS LLEVA A CABO MATANZAS DE SAHARAUIS
MADRID, 3. (INFORMACIONES.)
A través de diversos conductos, representantes del Frente Polisario están haciendo saber detalles sobre
los hechos e intenciones de las tropas marroquíes en el Sahara, consumado el abandono por España
de aquel territorio.
Ayer, en la IV Comisión de las Naciones Unidas, Amin Bachir, miembro del F. P., denunció la
«exterminación de todos los hombres de menos de sesenta años» en la ciudad de Smara, que, desde el
pasado jueves está ocupada por cinco mil hombres de las F A. R. bajo el mando del coronel Dlimi. Aparte
de los muertos habidos en enfrentamientos militares, fuentes saharauis han indicado en Argel que en las
pequeñas poblaciones ocupadas por Marruecos desde su entrada en el territorio han muerto a manos de
los marroquíes más de ciento cincuenta personas, entre ellas mujeres y niños.
En distintas ocasiones, miembros y simpatizantes del F. P. han advertido sobre las listas secretas que los
servicios de información marroquíes poseen con datos concretos sobre todos los saharauis que han
declarado su hostilidad hacia las intenciones de Rabat. Los informantes temen que Marruecos inicie una
vasta operación de exterminio cuando el último español abandone el Sahara que conduciría a la práctica
desaparición del pueblo saharaui.
Se advierte igualmente sobre la falta de representatividad de la Yemaa, organismo al que se concede en
los acuerdos tripartitos la aportación de la voluntad del pueblo del Sahara. A la reunión que recientemente
celebró la Asamblea, en presencia de los gobernadores mauritano y marroquí, asistieron solamente treinta
y dos de los ciento cinco miembros de que consta el pleno de la Yemaa. Entre los ausentes figuraban
cuatro de los cinco ex procuradores (el quinto es el propio El Jatri), que, según informaciones fidedignas,
se han trasladado al Este para participar con el F. Polisario en la lucha armada contra Marruecos. Algunos
de estos procuradores (Ahmed Bachir Brahim por ejemplo) se habían distinguido tradicionalmente por su
hostilidad hacia el F. Polisario e incluso habían participado en la lucha activa contra sus miembros. Un
hijo del señor Bachir incluso murió por la explosión de un artefacto, de la cual se acusó al F. Polisario.