SAHARA
Varios oficiales españoles en poder del F. Polisario
LA MANIFESTACIÓN DEL FRENTE EN EL AAIUN HACE PERDER BAZAS A
MARRUECOS
SEGÚN un despacho de la agencia Cifra, bandas irregulares que operan en la frontera entre Sahara y
Marruecos han capturado en un golpe de mano a dos grupos de las Fuerzas de Policía Territorial. Según
Cifra, también han sido apresados los dos oficiales españoles que mandaban estas fuerzas nativas.
Nuestro enviado especial en El Aaiún informa, por su parte —sin confirmación oficial—, que los
militares españoles en poder de los rebeldes son dos tenientes, un sargento y dos soldados.
Por Jesús MONTESINOS (Enviado especial de INFORMACIONES.)
EL AAIUN, 13.
EL ilegal partido Saharaui F. Polisario ha arrebatado al PUNS —Partido de la Unión
Nacional— el protagonismo ante la visita de la misión de la O.N.U., llegada a El Aaiún a las tres de la
tarde de ayer.
La misión tuvo el recibimiento oficial previsto, al frente del cual figuraba el gobernador general, don
Federico Gómez Salazar. Lo que no estaba previsto era la manifestación del F. Polisario que tuvo lugar.
En principio se esperaba que fuera el PUNS quien organizara el recibimiento, y hasta se ha hablado de
que el domingo PUNS y F. Polisario llegaron al acuerdo de destacar la petición de independencia por
encima del particularismo de los programas de los dos partidos. Después el PUNS acusó al F. Polisario de
haber echado por tierra el acuerdo.
Por la tarde, el secretario general del PUNS, Jlihnah Rachid diría que de las 30.000 personas de El Aaiún
sólo 8.000 son partidarias del F. Polisario.
Los miembros de la misión de la O.N.U. celebraron una rueda de Prensa. En ella, el presidente, Simeón
Ake, dijo: «Formo parte de una misión que debe escuchar a todo el mundo, obtener información de
primera mano y, lo que es más importante, las autoridades españolas, tanto en Nueva York como en
Madrid, no» han dado absolutamente garantías de que cualquiera puede dirigirse a la misión para hablar
de lo que quiera, con la absoluta tranquilidad de que no será molestado ni él ni sus familiares». Las
autoridades militares españolas garantizan y aumentan estas conversaciones, y hay más de mil personas
en la lista para hablar con los miembros de la misión.
Para hoy, además de continuar las conversaciones con los miembros de la Yema´a, parece que algunos
jóvenes piensan preparar una larga conversación con los tres miembros.
A las siete de la tarde todavía está la misión reunida con la Comisión Permanente de la Yema´a.
¿VARIOS OFICIALES ESPAÑOLES EN PODER DEL F. POLISARIO?
Hay grandes medidas de seguridad alrededor de los miembros de la O.N.U., pero se respira una
tranquilidad rota sólo por los rumores.
El domingo por la noche, Radio Libia transmitió en su programa «Hamra, en el camino hacia la libertad»,
un comunicado notificando que F. Polisario había cogido prisioneros a dos tenientes, un sargento y dos
soldados del Ejército español, y que 22 soldados saharauis de los 32 que componían una patrulla se
habían ido con el Frente. Esto ocurrió el día 10 de marzo, a las tres de la tarde, cerca de Chideria,
conmemorando de esta forma el F. Polisario el segundo aniversario de su Primer Congreso Fundacional.
Esta noticia no ha podido ser confirmada oficialmente, aunque se da con seguridad por fuentes saharauis.
En la misma emisión de radio se habló de la gira que ha realizado el PUNS por Oriente Medio.
EL PUNS
La expectación se centra ahora en saber qué hará el PUNS. El secretario general de este partido, Jlihnah
Rachid, se muestra muy pesimista. «Nuestro programa de catorce puntos —señala— no ha podido
conseguir nada. No tenemos ayuda de nadie. El F. Polisario tiene ayuda de Libia, pero nosotros, no.»
«El Sahara es imposible liberarlo por las armas —dice, sin embargo, Jlinhnah—; Mauritania quiere el
Sahara, Marruecos quiere el Sahara, España quiere el Sahara; hay un conflicto que impide el uso de las
armas. Yo estoy convencido de que el PUNS es el mejor método.»
En El Aaiún se han concentrado más de treinta periodistas españoles y marroquíes, que cuentan con todas
las facilidades por parte de las autoridades militares para conseguir información, con la misma movilidad,
siempre dentro del margen de seguridad de la misión de la O.N.U.