Presentación publica de la U.D.P.E. en Madrid
«SE NOS LLAMA DE DERECHA. LO ME IMPORTA ES EL BIEN COMÚN»
>NOS SENTIMOS SOLIDARIOS DE LA OBRA DE FRANCO>, dijo también Cruz Esteradas
Carvajal denunció una >vergozante negociación con la oposición rupturista>
MADRID. (PUEBLO, por A. CASADO.)-Ayer a mediodía tuvo lugar es un cine madrileño, próximo a
la ermita de San Antonio de la Florida, el primer acto político de U. D. P. E. (Unión del Pueblo Español)
en la capital de España. Asistieron unas ochocientas personas. En la sala no había más símbolos que la
bandera nacional y las siglas de U. D. P. E., negras sobre fondo verde. El motivo del mitin era la
presentación de la junta provincial de Madrid. El acto transcurrió sin gritos, sin apasionamientos y sin
grandes gestos, si exceptuamos alguna espontánea alusión -por parte de uno de los asistentes- a Gil-
Robles y, con diferente sentido, a Francisco Franco.
FUERA COMPLEJOS
«Dicen que somos de derechas. Liberaos de ese complejo. Si por defender valores como la familia, el
sentindo religioso de la vida y la paz social; si por postular la libre empresa y el crecimiento económico se
nos llama de derechas, en tanto luchemos contra el privilegio y defendamos una firme política social, no
os importe. Lo que cuenta es el propósito de bien común.» Son palabras del presidente nacional de U. D.
P E., el ex ministro Cruz Martínez Esteruelas. uno de los grupos que acaban de ser legalizados por el
Ministerio de la Gobernación.
Del discurso de catorce folios pronunciado por el señor Martínez Esteruelas, entresacamos su denuncia de
que el desarrollo, el progreso y la paz de estos cuarenta años «no han bastado para desterrar peligrosos
gérmenes de discordia»: su explicación de las causas desencadenantes de tal estado de cosas, explicación
contenida en cuatro causas concretas: falta de convicción, indiferencia ruptura y repudio de todo cambio,
y, en fin, la triple respuesta que requiere el momento que vive el país: una respuesta económica (libre
empresa, reforma fiscal y una planificación que actúe como factor integrador de la comunidad), una
respuesta social (una democracia a la medida del hombre español, una voluntad de justicia social -«que
no hay que confundir con socialismo»- y una comunidad inspirada en el humanismo) y una respuesta
política («en las próximas elecciones, hagamos eficaces nuestros propósitos de bien común» y «aspiramos
a un orden de plena participación»).
Martínez Esteruelas atacó la voluntad de ruptura -«tan organizada y tan presionante sobre la vida
española de hoy»- y proclamó: «Tenemos que decir abiertamente que nos sentimos solidarios de la obra
de Franco, cuya hondura no puede ser empañada por la necesidad de perfeccionar y reformar.» Denunció
también que la confusión y la perplejidad se instalan en nuestro país en beneficio de los pescadores de río
revuelto.
EL COMUNISMO, DEMOLEDOR
El secretario general de U. D. P. E., don Javier Carvajal, dijo que tal y como vamos, nos aguarda «la
descomposición de nuestra sociedad y el envilecimiento del alma de nuestro pueblo». Acusó al
comunismo, «que está, en el fondo de todo el proceso demoledor» y que «es enemigo cierto de la libertad
del pueblo» Se refirió también a la «ilegalidad consentida», que ha sembrado el desconcierto y la crisis de
la autoridad. Habló también de la «vergonzante negociación con la oposición rupturista», de «las
manifestaciones manipuladas», «la deformación informativa», etcétera.
Reforma Social Española celebra su Primer Congreso