MEDIA HORA DURÓ LA ENTREVISTA DEL EMBAJADOR ITURRALDE CON EISENHUWER
Espera el presidente que la colaboración entre los dos países se estrechará en beneficio de la paz
UNA ESPAÑA ECONÓMICAMENTE FUERTE CONTRIBUIRÁ A REFORZAR EL MUNDO
OCCIDENTAL, MANIFESTÓ A LOS PERIODISTAS EL DIPLOMÁTICO
ESPAÑOL
Washington 19. (Crónica telefónica de nuestro corresponsal.) "Por doquier, empezando por el presidente
de Estados Unidos, cuya mano acabo de estrechar, he encontrado en esta capital una cordial acogida, y
una gran cooperación, que contribuirá a estrecha los vínculos comunes y la comprensión entre
Norteamérica y España, en beneficio de la buena causa del mundo occidental", ha declarado el embajador
español en Washington, D. Mariano de Yturralde, en la Casa Blanca, a la salida del despacho oficial del
presidente, a quien ha presentado sus cartas credenciales esta mañana.
La mañana de Eisenhower había sido especialmente laboriosa. A primera hora se había entrevistado
largamente con el presidente de la Comisión de Energía Atómica, Mr. McCone, que acababa de regresar
de Londres, donde, por instrucciones del presidente, ha confirmado la moratoria de explosiones atómicas
experimentales de todo tipo, hasta, el advenimiento de una nueva Administración, en enero de 1981. Otra
visita importante había sido la del senador Thruston Morton, presidente del Comité nacional del partido
republicano, con quien había concertado la participación personal del presidente en la campaña electoral
de Richard Níxon. La atención del presidente, en fin, estuvo pendiente durante toda la mañana de las
noticias de Moscú y de la sentencia dictada contra el piloto del "U-3", Francis Gary Poivcrs, condenado a
diez años de cárcel por el Tribunal militar soviético que le ha juzgado.
En estas condiciones, la audiencia con el nuevo embajador español, Sr. Yturralde, y la cordialidad
expresada en el curso de la misma, que ha durado media hora, han sido muy significativas y han subra-
yado la importancia que Eisenhower atribuye a las relaciones entre este país y España.
En su declaración oficial ante el presidente subrayó el embajador que le era sumamente grato constatar
que su designación coincide con un momento histórico, en que las relaciones políticas económicas y
culturales entre España y los Estados Unidos han adquirido un grado de franca y leal colaboración,
iniciada con los Convenios de 1953. Se refirió después al hecho de que a ello han contribuido
decisivamente las frecuentes contactos personales que han tenido lugar en los últimos años entre altos
dignatarios de los dos países y que culminaron con la visita que hizo Eisenhower a España en diciembre
del año pasado, durante la cual el pueblo español tuvo ocasión de demostrarle, en grandiosa manifestación
de bienvenida, el testimonio de su admiración por su brillan-te historial militar y político y su agradeci-
miento y confianza por la forma en que su Gobierno, al frente del mundo libre, ha afrontado la defensa de
la civilización occidental.
Terminó diciendo el embajador que aun-que los problemas no sean siempre los mismos, les ideales y
deseos, los intereses en suma, convergen hacia un mismo fin. Se refirió a ni tarea como embajador, que
consistirá en procurar que nuestros puntos de vista se acerquen y coincidan, y, con que se conozcan y
comprendan cada vez más, pidió a Eisenhowcr su ayuda y colaboración y la de su Gobierno.
En su discurso de contestación, Eisenhower ha subrayado la calurosa recepción con que Estados Unidos
acoge al nuevo embajador, a quien ha ofrecido toda la colaboración y asistencia de su Gobierno en el
desempeño de su labor en Washington. Declaró el presidente que las excelentes relaciones y estrecha
cooperación entre los dos países a partir de los Acuerdes de 1953 aseguran una firme y amplia
colaboración entre ellos, que continuará y se estrechará en beneficio de la paz del mundo. Como el
embajador, el presidente ha recordado en su discurso su visita de diciembre a Madrid, diciendo que lo
único que lamentó fue su obligada brevedad.
En el curso de su conversación ulterior, el presidente y el embajador han cambiado detalladas impresiones
sobre el estado de las relaciones hispano-norteamericanas en sus diferentes facetas y en una atmósfera de
franca cordialidad. Varias veces el presidente se refirió a su visita a, Madrid, que le impresionó
vivamente.
A la salida del despacho presidencial, a preguntas do los periodistas de la Casa Blanca, el Sr. Yfurralde se
refirió concretamente a la situación económica española. El Plan de Estabilización—dijo—nuestro en
práctica en mi país se ha realizado hasta ahora con éxito, y es una razón más para afirmar que una España
económicamente fuerte contribuirá con mayor efectividad al reforzamiento del mundo occidental... Me
enorgullece sinceramente que mi Gobierno me haya encargado de representar a España en la Embajada
más importante del mundo, y espero que ello me dará oportunidad de seguir los pases de mis
predecesores, manteniendo la trayectoria iniciada y seguida Por ellos y estrechando más todavía, si cabe,
la intimidad de nuestras relaciones con Estados Unidos. Jose.