Jornada holandesa del director deí Instituto Español de Emigración
La Haya 26. El director general del Instituto Español de Emigración, Antonio
García Rodríguez-Acosta, pasó la mayor parte de la segunda jornada de su visita
a Holanda con emigrantes españoles que trabajan en una empresa siderúrgica del
norte del país. Sin embargo, no fue menos importante la parte oficial de la
visita, representada por varias conversaciones con las autoridades holandesas
del Empleo y con los miembros de la dirección de la empresa siderúrgica que
emplea a los emigrantes españoles. A lo largo de estas conversaciones han
surgido temas muy interesantes para el porvenir de la emigración española en
Holanda.
Tres fueron los temas que se abordaron en el curso de esta primera entrevista,
temas sobre los que los directores generales volverían en el curso del día,
durante sus desplazamientos en automóvil por las carreteras holandesas, y por la
noche, en el curso de la cena ofrecida por el director general holandés a su
colega español: el ritmo de la emigración española a Holanda, ios paliaros
futuros en esta corriente migratoria y los problemas de educación que se
plantean en Holanda, sobre todo, pero no únicamente, para los hijos en edad
escolar de los emigrantes españoles.
Antonio García Rodríguez-Acosta y sus acompañantes, que almorzaron en la
residencia de los trabajadores españoles, dedicaron la mayor parte de su visita
a conversar con los de los turnos de tarde y noche, que se encontraban presentes
en la enorme sala de recreo de la residencia.—
Efe.