REELEGIDO SECRETARIO GENERAL DEL P.C.O.E.
Líster: «La organización carrillista se descompone a ojos vista»
MADRID, 9 (INFORMACIONES).
CON nuevos ataques al eurocomunismo y al secretario general del Partido Comunista de España, don
Santiago Carrillo, y con la reafirmación de que el P.C.O.E. (Partido Comunista Obrero Español) «asume
el internacionalismo proletario y no renuncia a la dictadura del proletariado», ha terminado el décimo
congreso de este partido, primero que celebra en la legalidad, que se desarrolló durante los tres últimos
días.
Como ya hiciera en la primera jornada del congreso, don Enrique Líster, secretario general del P.C.O.E.,
se mostró optimista sobre el futuro de su partido, «sobre todo, porque la organización carrillista se
descompone a ojos vista, y los verdaderos comunistas se dirigen a nosotros», dijo.
Vivas a la U.R.S.S., a «España comunista» y a Lenin, subrayan el canto de «La Internacional» como
último acto del congreso Banderas del partido y republicanas y fotografías de Lenin y de José Díaz,
fundador del comunismo español, presidian el estrado. Los 385 delegados de toda España que asistieron
al congreso aprobaron el informe del Comité central, que en la primera jornada había presentado el señor
Líster, y eligieron a los 81 nuevos miembros de dicho comité, los cuales, a su vez, eligieron los 11
miembros del Comité ejecutivo del P.C.O.E. El señor Líster fue reelegido secretario general.
MAS DE ONCE MIL MILITANTES
Tras los informes de los delegados regionales, se conoció el número de afiliados de las 436
organizaciones con que cuenta el partido exactamente, 11.356 militantes, siendo Galicia y Andalucía las
regiones en donde el P.C.O.E. está más asentado.
En las discusiones del congreso el tema agrario ocupó especialmente la atención de los delegados. El
congreso se mostró favorable a acabar con la actual forma de usufructo de la propiedad de la tierra en
favor del desarrollo del movimiento democrático de cooperativas y de las cajas de crédito rurales.
LA U.R.S.S., EJEMPLO
Don Enrique Líster desautorizó unas recientes declaraciones de don Fernando Claudin, antiguo militante
del P.C.E., que, como él, fue expulsado de dicho partido. «Al decir que en la Unión Soviética no existe un
verdadero socialismo, no hace más que elucubrar, puesto que es en la U.R.S.S. y en los países del Este
donde hay verdaderos regímenes socialistas, herederos directos de la revolución de octubre, cuyos
principios inmutables hay que ir adaptando a los tiempos y casos concretos de cada país.»
«No creemos en el parlamentarismo dijo más adelante el señor Listen>. El Parlamento que tenemos
en España no cumple su función, y algunos líderes políticos se ríen de él. Unos señores se reúnen en la
Moncloa, adoptan unos acuerdos y, con ello, consiguen un Parlamento doméstico.»
Respecto a las elecciones municipales, el secretario general del P.C.O.E. señaló que su partido concurriría
a las mismas integrado en un frente de izquierdas con otros partidos comunistas, entre los que no incluyó
el del señor Carrillo. Hizo también el señor Líster referencia a la modificación de los Estatutos del
P.C.O.E., señalando que las mismas se refieren tan sólo a los puntos que hacían alusión a la pasada
clandestinidad: «Nuestros principios dijo siguen siendo los mismos que en 1935, no como Carrillo,
que al variar los Estatutos les hizo una trampa a sus militantes convirtiéndolos en los de una asociación
cualquiera y no precisamente un partido revolucionario. Estas modificaciones no las hizo para legalizarse,
sino para destruir el partido.»
LUCHA DE CLASES
El análisis de la violencia ocupó la última parte del discurso del señor Líster en el acto de clausura del X
Congreso del P.C.O.E. «Por violencia dijo entiendo las diferentes formas de lucha en un país capitalista
con lucha de clases, es decir, huelgas y piquetes de huelga, nunca referida a esa violencia llamada lucha
armada.»
Terminó haciendo un llamamiento a los comunistas españoles: «Les pediría,«afirmó que piensen por
si mismos, examinen su propia conciencia y se respondan si la agrupación carrillista es un partido
comunista. Si creen que si, que sigan en ella, pero que no se llamen comunistas.»
INFORMACIONES