El Gobierno, satisfecho de los resultados del referéndum Ya. 08/12/1978. Pág. 1. Párrafos 11. -EL GOBIERNO, SATISFECHO DE LOS RESULTADOS DEL REFERENDUM Valora positivamente los datos globales del escrutinio - Asi lo manifiesta una nota oficial del Consejo de Ministros - Según los datos totales provisionales, la participación fue del 67,66 por 100 y la abstención del 32,33 por 100 En la ampliación de 1a referencia del Consejo de Ministros celebrado ayer figura la siguiente manifestación del Gobierno: "El Gobierno. en su reunión de hoy ha conocido una información detallada del ministro del Interior sobre el desarrollo de la Jornada del referéndum. El Gobierno expresa su profunda satisfacción por el hecho de que los españoles hayamos refrendado la Cunstitución por abrumadora mayoría de votos. El desarrollo con absoluta normalidad de la Jornada del 6 de diciembre constituye una expresion Inequívoca del sentido de responsabilidad ciudadana del pueblo español. El Gobierno ha valorado positivamente los resultados globales del escrutinio, y muy especialmente el 87,76 por 100 de votos afirmativos sobre la totalidad de los emitidos. Junto a ello el Gobierno ha evaluado la participación del 67,66 por 101 del censo electoral, que representa numéricamente más de las dos terceras partes del electorado. Junto a ello el Gobierno ha analizado los resultados en cada una de las regiones españolas y ha considerado especialmente la situación política del País Vasco y las características de la Jornada electoral. El Gobierno considera que un largo y reflexivo proceso democratizador, lleno de matices, en una sociedad pluralisa, explica la Incidencia de los votos negativos y emitidos en blanco. El Gobierno considera que esta Constitución es el patrimonio común de todos los españoles, el resultado de la acción y la participación de la inmensa mayoría de las fuerzas políticas y sociales y expresa la seguridad de que esta Constitución es garantía de una larga convivencia pacífica y democrática de todos los españoles bajo la Monarquía parlamentaria" En las primeras horas de la mañana de ayer terminaba e1 escrutinio de los votos emitidos en el referéndum. Faltan por conocer los resultados de muy pocós colegios, resultados que, en verdad y en realidad, nada pueden influir en la evaluación global. En medios políticos y parlamentarios se comenta el porcentaje de abstencionismo, considerado como elevado, aunque fuentes del Gobierno y próximas al mismo traten de quitar importancia al hecho, argumentando con el porcentaje que de abstenciones se esperaba en el País Vasco. Pese a estas manifestaciones gubernamentales y progubernamentales, la realidad es que hay preocupación por las causas de una abstención que superó los cálculos previstos. Causas que, según el color del partido político que las analiza, tienen condicionante diverso. (Más Información en págs. 9 a 14.) Últimos datos provisionales Por ciento Censo computado ... 26.566.419 99 Votaron.......... 17.977.111 67,66 Se abstuvieron .... 8.589.308 32,33 Votos "sí"____.... 15.782.639 87,79 Votos "no"....... 1.423.184 7,91 Votos en blanco.... 636.095 3,53 Votos nulos....... 135.193 0,75