Referéndum: Día D Barcelona: Las mesas, sin agobios Diario 16. 07/12/1978. Pág. 20. Párrafos 9. Barcelona: Las mesas, sin agobios Francisco Caparros BARCELONA, 7 (Corresponsal D16).—Más del 70 por 100 de los catalanes han participado en el referéndum constitucional, según las primeras estimaciones facilitadas a D16, poco después del cierre de los colegios electorales. La Jornada transcurrió en la más absoluta calma, y sin que se apreciara casi en la vida ciudadana la celebración del referéndum. En Barcelona ciudad apenas si se produjeron aglomeraciones y, en cualquier caso las mesas electorales no tuvieron agobios de trabajo. Sin embargo, en las zonas periféricas hubo mayor concentración de votantes que en el centro. De entre las cuatro provincias catalanas, ha sido en Tarragona donde se ha producido la mayor participación, según estas primeras estimaciones aludidas con anterioridad. Los cálculos iniciales cifran la participación entre el 73 y el 75 por 100 en esa provincia, mientras en Lérida, Gerona y Barcelona es ligeramente superior al 70 por 100. Piquetes ultraderechistas, que intimidaron en algunos puntos de Barcelona y sus alrededores a quienes acudían a los colegios electorales. También aparecieron papeletas —igual a las auténticas, pero de color rosado—, depositadas en buzones, tratando de confundir a los electores y buscando posteriores impugnaciones. Mucha gente Joven Una curiosa circunstancia, comentada al corresponsal de D16 por miembros de algunas mesas electorales, ha sido la mayoritaria presencia de gente joven que, evidentemente, acudía a votar por primera vez. Por su parte, los líderes políticos votaron todos por la mañana, principalmente a primera hora y hasta las doce del mediodía, hora en que votó —por primera vez en los últimos cuarenta años— el presidente de la Generalitat provisional, Josep Tarradellas. El último en acudir a votar fue el diputado de CDC, Miquel Roca i Junyent, que lo hizo a las dos de la tarde. Los trabajadores han dispuesto de las cuatro horas correspondientes para votar, aunque en algunas empresas, como al parecer fue el caso de Telefónica, el día anterior se cuestionó" este derecho, lo que, según un representante de CC OO, provocó l intervención del gobernador civil. Josep Tarradellas y su esposa, en el momento de votar. Era la primera vez en cuarenta años que el presidente de la Generalitat podía ejercer su derecho en "un día pleno de felicidad".