Referéndum: Día D. Tuvo que intervenir el 091 Una votante canaria reclamó la chaqueta al presidente de mesa Diario 16. 07/12/1978. Pág. 20. Párrafos 8. Tuvo que intervenir el 091 Una votante canaria reclamó la chaqueta al presidente de mesa Francisco G.Concepción LAS PALMAS, 7 (Corresponsal D16). — La jornada de ayer transcurrió con entera normalidad en todas las mesas electorales de la provincia de Las Palmas, no habiéndose registrado ningún Incidente de carácter grave. Tan solo en la localidad de El Carrizal, en el sur de la isla, varios vehículos, lanzaron a mediodía una gran panfletada, en la que solicitaban de la población que votasen «no». Sobre las nueve de la noche el gobernador civil de la provincia, Manuel Fernández Esaandon. mantuvo una reunión con los medios informativos, en la que hizo un amplio análisis de cómo se habían desarrollado las votaciones, indicando que el porcentaje existente era bastante normal, de acuerdo con la media que se había establecido. Reclama la chaqueta al presidente Como hecho anecdótico, cabe destacar el sucedido en una mesa electoral, donde una señora que habla acudido a depositar su voto requirió al presidente de la misma que le devolviese la chaqueta, que según ella era de su propiedad. Personada una dotación del 091, se tomó la correspondiente diligencia, que se aclarará en el Juzgado. Una de las situaciones mas problemáticas estuvo originada en el sentido de que entre un 2 por 100 y un 5 por 100 de la población no figuraba en las listas del censo, y en algunas mesas faltaron varios miembros de las mismas, teniendo que ser sustituidos, una señora que no podía acudir a votar por encontrarse enferma, se hinchó a llorar ante el hecho de no poder depositar su voto. Los presidentes querían almorzar En tres colegios electorales, sus respectivos presidentes cerraron momentáneamente las puertas en horas del mediodía, al considerar que no se les había llevado el almuerzo, indicando que ellos no querían las 1.000 pesetas que se les abonaban, sino que lo que deseaban era tener su almuerzo. Presentado el presidente de la Junta Electoral, se normalizó la situación, no sin antes haber comido sus miembros. En algunos colegios electorales faltaban papeletas con el «SÍ», que por lo visto se hablan llevado masivamente. En la localidad de Ingenio, al personarse en la mesa electoral todo el personal de la empresa Boni, se acabaron los justificantes que la misma exigía a sus trabajadores, por lo que tuvieron que esperar durante bastante tiempo, hasta que llegaran más impresos. Según el gobernador civil de la provincia se espera que se llegue a un 70 por 100 de votantes, cifra estimativa que ayer adelantaba D16. El senador de Las Palmas César Llorens indicó que no era el momento oportuno de celebrar este referéndum, dado que el país pasaba por un momento de nerviosismo, radicalizado tanto por la extrema derecha como por la extrema izquierda: el pueblo está asustado».