Un ex etarra, nuevo secretario general del PC de Euskadi Diario 16. 02/11/1977. Párrafos 12. Un ex etarra, nuevo secretario general del PC de Euskadi BILBAO, 2 (D16). El Joven médico bilbaíno Roberto "Buby" Lertxundi, antiguo miembro de ETA, fue nombrado ayer nuevo secretario general del Partido Comunista de Euskadi. Ramón Ormazábal, que hasta el inicio del congreso clausurado ayer, que el PC de Euskadi celebró en la Universidad de Bilbao durante cuatro días, ocupaba ese puesto, pasó a la presidencia. Desde primeras horas de la mañana de ayer, los 65 miembros elegidos la Jornada anterior para configurar el Comité Central del partido mantuvieron una reunión de tres horas de duración para proceder a nombrar el comité ejecutivo, el secretariado general y la presidencia. En los pasillos de la sede del congreso y entre los observadores políticos presentes no se esperaban grandes sorpresa» respecto a los puestos claves. Por fin pudo saberse que tres de los autores del libro "Eurocomunismo y Euskadi", que creó cierta polémica dentro del partido, fueron apartados del ejecutivo del que formaban parte. Aramburu Altuna. Lancgi y Ardanza solamente ocuparán cargo en el Comité Central. Los dirigentes del PC de Euskadi explicaron que no se trataba de una coincidencia, sino que "responde a una reflexión y ordenación del trabajo. Se les reconoce un valor creador en el orden teórico, pero no están vinculados al hacer inmediato del partido". Antes de darse a conocer a los congresistas las composiciones de los órganos del partido, intervinieron delegaciones de varios partidos vascos que saludaron a los comunistas de Euskadi. La intervención más aplaudida fue la de Valentín Solagaistua, secretario general de Acción Nacionalista Vasca, que reivindicó para el PC de Euskadi su puesto dentro del Gobierno vasco. Ramón Ormazábal declaró en una posterior rueda de prensa que las relaciones del Partido Comunista con el Gobierno vasco son normales como partido, pero "anormales desde el punto de vista de ser un Gobierno monopolizado por el Partido Nacionalista Vasco y el PSOE, del que fue excluido el PC a pesar de ser uno de sus fundadores y haber tenido un miembro en su seno". Saludo de UCD Otros partidos de izquierda hicieron también la correspondiente salutación, no sin que antes un representante de UCD leyese la correspondiente a su organización, aunque se dejase en el tintero una frase colocada inicialmente y difundida a la prensa: "Codo con codo como fuimos muchos de vosotros y de nosotros en la larga noche de la dictadura." Iñaki Ansoleaga, el representante centrista, evitó los posibles pitos con un salto de línea sobre la marcha. Lertxundi ataca a ETA La expectación estaba centrada en los invitados de la izquierda abertzle, sobre los que se había hablado y discutido largo y tendido en todas las sesiones del Congreso. Intervino un representante de HASI, y EIA envió un comunicado. En ambos casos, se apuntó la posibilidad de un camino hacia el diálogo. Roberto Lertxundi se hizo también eco de esa posibilidad, señalando la idea de "mantener relaciones políticas de cara a la consolidación de la democracia". El mismo secretario general, sin embargo, atacó duramente la actual estructura de E.TA. de la que dijo que ´´los núcleos armados siguen siendo un punto negativo y cada vez más negativo. Un instrumento de desestabilización e involución que todas las fuerzas políticas deben desautorizar". Mitin para la base Por la tarde, como cierre del congreso, tuvo lugar un mitin en el pabellón municipal de los deportes de Bilbao, al que asistieron más de 3.000 militantes de base.