Marcelino Camacho, ¿identificado con Carrillo? Hay discrepancias en el seno del P.C.E. Informaciones. 25/06/1977. Párrafos 6. Marcelino Camacho, ¿identificado con Carrillo? HAY DISCREPANCIAS EN EL SENO DEL P.C.E. MADRID, 25 (INFORMACIONES). NO existe «ninguna tendencia anti Carrillo dentro del Partido Comunista de España, y las noticias publicadas en este sentido carecen totalmente de fundamento», dijo anoche por teléfono en llamada a este periódico don Marcelino Camacho, miembro del comité ejecutivo del P. C. E. y secretario general de Comisiones Obreras, desmintiendo así la frase publicada ayer en INFORMACIONES y en la que se decía que «la tendencia anti Carrillo está propugnada sobre todo por intelectuales y obreros, entre ellos don Marcelino Camacho». Esta apreciación provenía de la Prensa norteamericana. El señor Camacho añadió que, «por lo que a mi se refiere, en absoluto: no sólo no estoy en desacuerdo con Santiago Carrillo, sino como miembro del Comité Ejecutivo del partido, he tomado parte en las discusiones y en, la elaboración de esa política llamada "eurocomunismo", con la que estoy totalmente de acuerdo». Sin embargo, a pesar de la férrea disciplina interna y de los desmentidos oficiales, han saltado a la calle evidentes discrepancias internas en el P.C.E. La propia presidenta del partido, doña Dolores Ibárruri, que ha residido duran te su exilio en Moscú, donde fue despedida por los altos mandos del Kremlin, proclamó en sus primeros mítines electorales en España su admiración por el régimen soviético, del que hizo cumplidos elogios. Parece que, en efecto, hay una línea prosoviética en el seno del Partido Comunista Español. Don Marcelino Camacho Abad, secretario general de Comisiones Obreras, realizó a finales de agosto del año pasado un viaje a la Unión Soviética, invitado por las autoridades sindicales de aquel país. Durante su estancia allí, el señor Camacho hizo unas declaraciones a la agencia soviética Tass en las que vertió entusiastas elogios acerca de la vida y política de la Unión Soviética. Entre sus comentarios figuraban algunos como éste: "Cuando se recorre la U.R.S.S. y se familiariza uno con la vida de su pueblo, uno no puede por menos de sacar una conclusión principal: el modo de vida soviético es un ejemplo para los que se afanan por la emancipación social y por la igualdad económica y política de todos los miembros de la sociedad.» «En el gran país de Lenin —continuó diciendo—, todo el mundo tiene garantizado e] derecho al trabajo, a la libre educación, a la atención médica y a la seguridad material en la vejez." En otro momento declaró el señor Camacho: «Sólo los enemigos del socialismo pueden dejar de darse cuenta o pasar por alto en silencio estos altos logros.» El dirigente de Comisiones Obreras, que permaneció por espacio de dos semanas en el país soviético, dijo sobre su estancia allí: «En la Unión Soviética he estado rodeado por amigos sinceros y gente que piensa como yo, y he visto por mi mismo las profundas simpatías del pueblo soviético por el pueblo español.»