Concluyó la conferencia de organización del PSOE Abrazo de Vergara entre Felipe González y Gómez Llorente Ya. 15/03/1983. Pág. 12. Párrafos 7. YA pág. 12 Nacional Concluyó la conferencia de organización del PSOE. «Abrazo de Vergara» entre Felipe González y Gómez Llórente. La conferencia de organización y estatutos del PSOE aprobó en su última jornada, celebrada el pasado domingo, el procedimiento técnico para el desarrollo de los congresos del partido con importantes innovaciones- con respecto al método empleado en el vigésimo noveno congreso extraordinario. Estas innovaciones posibilitan que los grupos minoritarios puedan asistir plenamente al desarrollo de los congresos. De igual modo, la conferencia decidió mandar dos de los tres textos discutidos en los debates para su ratificación en el consejo federal, si bien todos ellos reconocían el voto individual de los delegados en los congresos, aunque con diferencias sobre su alcance. Estos textos son los defendidos por Joaquín Leguina, que pedía el voto individual en el congreso para todas las cuestiones, y el defendido por Luis Gómez Llórente y presentado por la comisión redactara, en el que se determina el voto individual para todas las resoluciones y elección del comité federal y el voto de las cabezas de las delegaciones para la aprobación de la gestión y la elección del comité ejecutivo federal. Como ya informábamos en nuestra edición del domingo, en sus jornadas de viernes y sábado pasados la conferencia aprobó la articulación federal del partido, la existencia de corrientes internas, aunque con limitaciones para su expresión cara al exterior del partido (no podrán expresar sus discrepancias sobre resoluciones de los órganos ejecutivos y deliberantes) y sin que el partido reconozca ninguna apelación concreta. Las corrientes tendrán acceso a los medios del partido, pero no podrán crear órganos directivos paralelos a los orgánicos. Asimismo se aprobó la representación de las minorías en los órganos de dirección y los derechos y deberes de los militantes, así como los sistemas de afiliación y militancia. El segundo aspecto aprobado el domingo se refiere a que las propuestas que se eleven al congreso serán elaboradas por los comités provinciales, que las remitirán al comité federal como propuesta oficial. Al acto de clausura asistió el presidente del Gobierno, Felipe González Márquez, • quien resaltó su no participación en los debates seguidos estos días, «lo que demuestra —dijo— la madurez alcanzada por el partido». La conferencia, definida como «todo un éxito» por su presidente, José Martínez Cobos, estuvo en cuatro momentos concretos en peligro, el principal de los cuales se produjo cuando Joaquín Leguina y García Damborenea insistieron para mantener una enmienda para la elección de los representantes acorde con el sistema actual. El presidente del Gobierno y el líder crítico, Gómez Llórente, se saludaron efusivamente, saludo que un miembro de los críticos denominó como el «abrazo de Vergara». Por el contrario, algunos sectores del PSOE consultados entienden que los acuerdos de la conferencia de organización son más bien un pacto en la «cumbre», es decir, entre la ejecutiva y el sector crítico. Se ha dicho, incluso que la propia composición de la conferencia favorecía a los críticos y que, si bien se dice que a partir de este momento todas las corrientes están integradas, no es menos cierto que ahora se ha formado un bloque dentro del mismo partido.