En conversaciones los Combatientes, la Falange del señor Fernández-Cuesta y el P.A.N. Se fragua un Frente Nacional Informaciones. 04/12/1976. Párrafos 6. EN CONVERSACIONES LOS COMBATIENTES, LA FALANGE DEL SEÑOR FERNANDEZ- CUESTA Y EL P.A.N SE FRAGUA UN FRENTE NACIONAL MADRID, 4 (INFORMACIONES}. LA Confederación Nacional áe Combatientes, Falange-Española de las J.O.N.S. —que preside don Raimundo Fernández-Cuesta— y el Partido Acción Nacional estarían, según Europa Press, en conversaciones para llegar a la constitución de una Alianza Nacional cara a las elecciones y futuras actividades políticas. En contacto con esa supuesta Alianza estarían igualmente, sectores procedentes de otros partidos políticos no estabilizados». El común denominador de este organismo consistiría en la defensa del franquismo tras la muerte del general Franco. No ha sido posible saber si en esta Alianza participaría Fuerza Nueva, partido que presidí don Blas Piñar. Como se recordará, don José Antonio Girón, presidente de los Combatientes, en un discurso pronunciado a primeros de noviembre en los salones de Fuerza Nueva, hizo un llamamiento para la creación de un frente nacional; llamamiento que repitió anteayer el señor García Carres en los mismos locales. En estos y parecidos mítines o actos, tanto el señor Pinar como el señor Giíón han estado acompañados por don Raimundo Fer-nández-Cuesta. Las tres personalidades políticas dijeron "no" al proyecto de ley para la Reforma Política en el pasado Pleno de las Cortes. En este sentido, y en relación con el referéndum, don Blas Piñar declaró anteayer en el aula -de Fuerza Nueva que su partido había colocado ya interventores en las mesas electorales,:"a pesar del ridículo plazo concedido" FALANGE HEDILLISTA: JOSE ANTONIO NO TIENE NADA QUE VER CON BLAS PIÑAR" En relación con la Intervención del señor Piñar en Televisión Española para defender el voto negativo en el referéndum, Falange Española —denominada "auténtica"— ha protestado en un comunicado por "la involucración que Piñar hizo de José António´1. El comunicado agrega que José Antonio "no tiene nada que ver con el pensamiento de don Blas Piñar" y que "Franco y José Antonio son incompatibles en su totalidad". La misma Falange Española denuncia las amenazas y anónimos de qué son objeto sus miembros y afirma que Seguirán, firmes en su actitud frente a los grupos políticos de ultraderecha, que tienen como única actividad política el atentar contra la ilbertad de las personas". EL PARTIDO DEL SEÑOR LÓPEZ RODO, LEGALIZADO El partido Acción Regional —legalizado en el Consejo de ministros de ayer—, que está integrado en Alianza Popular ha facilitado un comunicado en el que se señala que su declaración programática consta de 35 puntos. Según la citada nota, el partido "está abierto todos los hombres y mujeres a quienes una el común denominador de fidelidad al Rey y el amor a la Patria". También afirma la personalidad y autonomía de las regiones dentro de la unidad de España. La comisión promotora de Acción Regionai está presidida por don Laureano López Rodó y la forman otras 16 personalidades. Entre ellas, don Juan Alfaro Alfaro, don Lucas Beltrán Flores, don José María Gamazo, don Javier Irastorza, don Fernando Liñán, don Torcuato Lúca de Tena, don José María Ruiz Gallardón, don Emilio Sánchez Pintado y don Juan Luis de Lavallina. U.D.P.E.: TRES DÍAS A PUERTA CERRADA Los representantes. provinciales de U.D.P.E. se han reunido durante tres días en Madrid pana examinar la situación política y la estrategia de Alianza Popular cara a las elecciones. En el curso de las reuniones, celebradas a puerta cerrada, intervinieron los señores Martínez Esteruelas y Carvajal, presidente y secretario general, respectivamente, dé la Junta directiva nacional. 4 de diciembre de 1976