En preparación por la Agrupación Empresarial Independiente Informe sobre la Seguridad Social Y protesta por las nuevas bases y tipos Pueblo. 15/01/1977. Párrafos 8. En preparación por la Agrupación Empresarial Independiente INFORME SOBRE IA SEGURIDAD SOCIAL Y protesta por las nuevas bases y tipos Sobre el derecho de huelga, cierre patronal y despido, la AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INDEPENDIENTE (2.000 empresarios), en la primera reunión de su Junta de gobierno, ha adoptado inicialmente estas bases: Que el derecho de huelga podrá ejercitarse atendiendo a ciertos limites y garantías. Que los empresarios podrán proceder, previo anuncio, al cierre temporal de los centros de trabajo, cuando Jas irregularidades laborales impidan el proceso normal de producción. Que considera imprescindible incluir en la ley de Derecho de Huelga la libre contratación, la libertad de despido y un seguro de desempleo adecuado por su estrecha relación con la huelga y el cierre patronal. Todo ello con las matizaciones adecuadas a cada es SEGURIDAD SOCIAL. Sobre las cuotas de la Seguridad Social, la Agrupación Empresarial Independiente presentará, en breve, a la opinión pública un informe sotare los principios que, a su juicio, deben inspirar el funcionamiento de la Segundad Social, pero en nombre de las empresas asociadas reitera de nuevo su oposición a las nuevas bases y tipos que, en vigor desde e i 1 de enero pasado —pese a todos los argumentos en contra presentados—. afecta seriamente en esta hora de crisis económica a la capacidad financiera da las empresas españolas e incidirá gravemente en el proceso de costes con sus inevitables repercusiones inflacionistas. La Junta de gobierno de la Agrupación, consciente de la importancia del proyecto de ley de Asociación Sindical, reiteró una vez más su posición respecto al articulado del proyecto, subrayando, especialmente, la inadmisibilidad de que los intereses colectivos, tanto de los empresarios como de los trabajad o res, puedan adulterarse o diluirse al tener que «ociarse, forzosamente, por ramas de la producción. En este sentido, la Junta de gobierno de la Agrupación Empresar i a I Independiente reconoce que el texto de la ponencia mejora —o mejoraba— el proyecto inicial del Gobierno. La Agrupación recusa ía opinión de un procurador, que, según publica un diario de Madrid, ha dicho: «Ha ganado el criterio empresarial sobre el obrero.» Esto —dicen— es confundir el todo con las partes, pues no todos los empresarios españoles están de acuerdo en el giro o la orientación que se está dando a los debates en la Comisión de Leyes Fundamentales