El jefe del estado recibió ayer al secretario general de la OCDE Declaraciones del doctor Kristensen a los representantes de la Prensa, la radio y la Televisión ABC. 28/06/1962. Pág. 59-60. Párrafos 22. ABC. JUEVES 28 DE JUNIO DE 1962. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 59 Declaraciones del doctor Kristensen a los representantes de la Prensa, la Radio y la Televisión EL JEFE DEL ESTADO RECIBIÓ AYER AL SECRETARIO GENERAL DE LA O. C. D. E. Anoche, en el hotel donde se aloja, recibió a los representantes de la Prensa nacional y extranjera, la Radio y la Televisión el secretario general de la O. C. D. E., señor Thorkil Kristensen, que fue presentado a los informadores por el marqués de Nerva, director general de Organismos Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, quien al propio tiempo actuó de intérprete entre los representantes de la Prensa y el señor Kristensen. Este empezó su conversación señalando las diferencias que existen entre la antigua organización, que fue creada para colaborar con los sistemas de estabilización establecidos en los países que la integran, y la de ahora, transformada en un Organismo que se ocupa del desarrollo económico, una vez cumplida la primera fase. Sus características no son totalmente europeas, por cuanto en ella figuran los Estados Unidos y Canadá, y las ayudas que ahora presta tienen una base bilateral y busca coordinadamente un sistema de canalización de esas ayudas. Labora, desde luego, por el fomento y cooperación de estas actividades. Luego, el señor Kristensen dijo que estaba dispuesto a contestar a todas las preguntas que se le formularan, y un informador se refirió a la posición de dicho Organismo ante la posible entrada de España en el Mercado Común Europeo. —La O. C. D. E.—dijo—no participa en estos problemas, y, por tanto, no considero oportuno hablar de los mismos, pero si España consigue incorporarse al Mercado Común Europeo, nos parecerá perfecta esa cooperación. —¿ Qué perspectivas para el futuro de España ha podido usted apreciar durante la visita? —Una vez realizada felizmente la estabilización, considero posible una política de desarrollo a base de inversiones, y si el Gobierno español sigue en esta línea, estoy seguro de que la política de desarrollo también será un éxito. Si el Gobierno español aplica su plan de desarrollo y continúa una política de liberalización, es indudable que aumentará la proporción de inversiones extranjeras en España. —¿Tienen prevista una subida de precios y salarios en el curso de la política de desarrollo? —Es un problema que no afecta a mi Organismo. Nosotros podemos dar consejos, pero las autoridades de los países son las únicas a quienes corresponde esas previsiones. Otro informador le preguntó si podía decir algo de lo tratado con los ministros, y respondió que estos cambios de impresiones son siempre absolutamente confidenciales. Al serle preguntado después si conocía los proyectos de riegos existentes en España, respondió que no tenía datos concretos de los sistemas de regadíos, pero estimaba que son de gran importancia. Es prematuro, añadió, hablar de esto, porque no sé que se haya presentado ni el plan del señor Lorenzo Pardo, ni otros, al Organismo que represento, que, por otra parte, no tiene fondos para estas atenciones. En respuesta a otras preguntas que le fueron formuladas, dijo el señor Kristensen que se debe tener en cuenta que el Plan de Desarrollo Económico de España se está iniciando, y que, por tanto, nada se puede anticipar de lo que vaya a ocurrir. Aclaró luego, en respuesta a otra pregunta, que el Gobierno español había pedido cien millones de dólares a la Organización, de los que utilizó veinticinco que inmediatamente abonó, y que, por tanto, sus relaciones económicas con la O. C. D. E. son normales, porque no ha hecho ninguna nueva solicitud. Dijo, asimismo, que Grecia y Turquía han sometido planes de desarrollo a sus respectivos países, y están siendo estudiados por el Organismo del que es secretario general. Por último, afirmó que el Mercado Común Europeo no constituía ninguna traba ni quebranto para el desarrollo de la política de ayuda de la O. C. D. E., porque la mayor parte de los países que la integran están en pleno desarrollo en los actuales momentos. VISITA AL MUSEO DEL PRADO El señor Kristensen visitó ayer, a primera hora de la mañana, el Museo del Prado, acompañado por las personalidades de su séquito, el embajador señor Núñez Iglesias y el marqués de Nerva. Fue recibido por el director, señor Sánchez Cantón, y los miembros de la Junta de gobierno de nuestra Pinacoteca, que recorrió el ilustre visitante con bastante detenimiento, principalmente ABC. JUEVES 28 DE JUNIO DE 1962. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 60 las salas de Goya, Velázquez y El Greco. La visita duró aproximadamente una hora, y terminada la misma fue obsequiado con un álbum en que se recogen las principales obras del Museo del Prado. Desde allí se trasladó al Palacio de El Pardo, donde fue recibido por el Jefe del Estado. EL MINISTRO DE HACIENDA LE OFRECE UN ALMUERZO El ministro de Hacienda, señor Navarro Rubio, obsequió con un almuerzo, a primera hora de la tarde, al secretario general de la O. C. D. E. Asistieron los subsecretarios y directores generales del Ministerio. Hubo durante la comida un amplio cambio de impresiones en torno al Plan de Desarrollo iniciado en España. Era propósito del señor Kristensen visitar la Escuela de Maestría Industrial, pero hallándose muy fatigado de las jornadas en Madrid, desistió de hacerlo, aun lamentándolo mucho. A las diez de la noche, el señor Kristensen, con su séquito, emprendió viaje, por vía aérea, a Lisboa. Fue despedido en el aeropuerto por el embajador señor Núñez Iglesias, jefe de la Delegación española en la O. C. D. E.; el marqués de Nerva, director general de Organismos Internacionales, y el director de Política Comercial, señor Paredes. EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN El presidente del Sindicato Nacional de la Construcción, Vidrio y Cerámica, don Pedro García Ormaechea, se ha reunido con los periodistas, a quienes ha manifestado su satisfacción por el éxito de la campaña preparatoria de la I Asamblea Nacional de la Construcción. Hasta la fecha se han recibido unas cuatrocientas cincuenta inscripciones. El censo actual de la construcción comprende más de 30.000 empresas. Señaló el señor García Ormaechea que una vez finalizada la Asamblea, el Sindicato se dedicará con preferencia a la organización de la Exposición Internacional de la Construcción, que se celebrará en Madrid a finales de septiembre. Si la Asamblea pretende estudiar, los problemas planteados a esta industria por la necesidad de duplicar su capacidad en los próximos años, la Exposición mostrará a los industriales las últimas novedades en materia de equipo, los medios auxiliares de la construcción, nuevos materiales y aditivos, nuevas formas de estructura, patentes, etc. Añadió el señor García Ormaechea que, a su juicio, la principal ponencia de la Asamblea Nacional de la Construcción es la que estudiará los medios de financiación para equipar las empresas, ya que de ello depende el futuro de esta industria y la consecución de las mejoras económicas del personal empleado. CONDECORACIONES EN EL MINISTERIO DEL EJERCITO El ministro del Ejército, teniente general Barroso, impuso ayer, en las primeras horas de la tarde, las insignias de la Orden del Mérito Militar con distintivo blanco en sus distintas categorías a sus colegas de Gobierno, los titulares de las carteras del Aire, teniente general Rodríguez y Díaz de Lecea; de Industria, don Joaquín Planell, y de Comercio, don Alberto Ullastres, y al subsecretario de Obras Públicas, señor Planas; directores generales de Obras Hidráulicas, señor Briones, y de Comercio Exterior, señor López Bravo; delegado nacional de Provincias, señor Taboada; gobernadores civiles de Madrid, Salamanca y Segovia, señores Aramburu, Otero y Murillo, respectivamente; ministro del Tribunal de Cuentas, señor Fernández Vitorio; subjefe provincial del Movimiento, señor Soriano; secretario de Embajada, señor Torrente Securum, y redactores de Madrid señor Aguirre y de Radio Nacional, señor Chico. El señor Barroso, en brevísimas palabras, expresó la satisfacción que le producía condecorar a hombres militares y civiles, unidos en estrecho lazo, en el servicio de la Patria, y el teniente general Rodríguez y Díaz de Lecea dio las gracias en nombre de los condecorados. ESTANCIA DE GOBERNADORES ESPAÑOLES EN INGLATERRA Londres 27. Los gobernadores civiles españoles, que realizan por el Reino Unido una gira de doce días de duración como huéspedes del Gobierno, han visitado el Foreign Office. Poco más tarde fueron invitados de honor en una comida, a la que asistió el subsecretario de Estado inglés, R. H. K. Marett. Por la tarde, los gobernadores españoles visitaron la Apsley House, mansión que ha sido residencia de los duques de Wellington desde 1769 a 1947, en que el último duque de Wellington, cuya familia y nombre están íntimamente ligados a la Historia de España, y que ostenta asimismo el título castellano de duque de Ciudad Rodrigo, regaló la casa solariega a la nación británica con el nombre de "Museo de Wellington". Los ilustres visitantes son don Matías Vega Guerra, gobernador civil de Barcelona; don Hermenegildo Altozano Moraleda, ex gobernador civil de Sevilla y actualmente director general de Régimen Fiscal de Corporaciones; don Antonio Ibáñez Freire, gobernador civil de Vizcaya, y don Miguel Moscardó Guzmán, gobernador de Alicante.—Efe. DON JUAN DE LAS BARCENAS, CONDECORADO El embajador don Juan de las Barcenas y de la Huerta, actual ministro encargado de los Asuntos Consulares en la Embajada de España, en Lisboa, ha sido condecorado con la Gran Cruz al Mérito, con placa y banda, de la Soberana y Militar Orden de Malta. La distinción, concedida por el Gran Magisterio de la Orden, en Roma, a petición de la Asociación Canadiense, le fue impuesta por el presidente de la Asociación Portuguesa de la Orden, conde de Vilaflor, en la reunión del Capítulo de Caballeros, que se celebró el día de San Juan en la capilla de la Orden, de la capital portuguesa. Entre otros ilustres asistentes al acto figuraban sus altezas reales los duques de Braganza, y el embajador de Canadá en Lisboa, también caballero de Malta. ASAMBLEA DE LA CONFEDERACIÓN DE CAJAS DE AHORRO Durante los días 26 y 27 del actual se ha celebrado en Madrid la Asamblea anual de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, que agrupa a las 83 instituciones de este carácter que existen en España, con más de diez millones de clientes y 95.000 millones de pesetas en sus saldos de ahorro. Fueron reelegidos presidente, el señor Sinués y Urbiola, y vicepresidente, segundo el Sr. Beñarán Garín. Tanto el presidente como el director general expusieron en sus discursos la marcha próspera de la Confederación y de las instituciones que en ella se integran, así como sus esperanzadas perspectivas para el futuro. En las sesiones de trabajo se estudiaron los principales problemas que actualmente tienen planteados las Cajas de Ahorros. Se impuso la medalla al Mérito en el Ahorro a don Narciso Tibau, actual auditor de La Rota y antiguo director del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba.