Sobre la suspensión de las actividades del centro El Presidente del Club de Amigos de la UNESCO se entrevista con el Ministro de la Presidencia del Gobierno Informaciones. 14/01/1975. Párrafos 4. SOBRE LA SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO EL PRESIDENTE DEL CLUB DE AMIGOS DE LA UNESCO SE ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO MADRID. 14. (INFORMACIONES.) — El ministro de la Presidencia del Gobierno, señor Carro Martínez, ha recibido en su despacho al presidente del Club de Amigos de la Unesco de Madrid, señor Taibo, quien pretendía una gestión de buena voluntad respecto a la situación por la que atraviesa el club tras la suspensión de sus actividades, el pasado 7 de diciembre, por parte de la autoridad gubernativa. El señor Carro Martínez expresó el criterio de la Administración respecto a las actividades del club, en especial a las conferencias, que calificó de «unilaterales» y vía de manifestación de las ideas de un solo sector. Por su parte, el presidente del club puso de manifiesto que de las actividades de éste no es posible deducir tales conclusiones, solicitando la exposición de ejemplos concretos; por su parte, el ministro de la Presidencia insistió en que las actividades del centro habían colocado al club en una situación de «fuera de Juego» Las actividades del Club de Amigos de la Unesco fueron suspendidas en la misma fecha y en base a las mismas motivaciones que la Asociación Española de Cooperación Europea, cuyas actividades se han reanudado en días pasa dos tras la autorización expresa de la Dirección General de Política Interior, a la que se había recurrido. La decisión de la Dirección General de Seguridad al suspender las actividades del club se basaba oficialmente en la falta de actualización de la documentación presentada por el Club de Amigos de la Unesco cuando normalizó sus actividades en función de la ley de Asociaciones de 1964. Hasta la mencionada fecha del 7 de diciembre pasado, la Administración no había comunicado reparo sustancial alguno respecto a la documentación presentada por el club, dándose además la circunstancia de que en 1967 la propia Jefatura Superior de Policía certificó la legalidad de las actividades del club. La presidencia del Club de Amigos de la Unesco entiende, por su parte, que era la Administración la que en su día había de solicitar, si era necesario, la oportuna actualización de los documentos, cosa que sólo ahora aparece como la motivación oficial de la suspensión de las actividades de dicho club. Se da la circunstancia que en la misma situación, y desde el mes de abril de 1974, se encuentran los Clubs de amigos de la Unesco de Muchamiel, Alcoy y Elche.