Autonomías. Por las críticas de Tarradellas al Estatut Desazón en Cataluña Diario 16. 10/09/1976. Párrafos 16. Diario 16/10-septiembre-79 Autonomías Por las críticas de Tarradellas al Estatut Desazón en Cataluña GERONA, 10 (D16, agencias).- Las primeras declaraciones críticas del presidente de la Generalidad de Cataluña, José Tarradellas, al proyecto de Estatuto catalán provocó desazón en .los medios políticos gerundenses. En su visita oficial a la provincia de Gerona, Tarradellas indicó que el proyecto aprobado tiene un techo menor que los acuerdos formalizados entre él y el presidente Suárez. El proyecto de Estatuto de autonomía para Cataluña, aprobado por el Congreso, tras las negociaciones en la Comisión Constitucional y entre los líderes políticos catalanes y el Gobierno en la Moncloa, no contempla la facultad del presidente de la Generalidad de convocar a los gobernadores civiles ni el traspaso de las Diputaciones al Gobierno catalán. Ambos extremos, según señaló Tarradellas, habían sido ya conseguidos en los acuerdos formalizados entre él y el presidente Suárez. «Además —continuó el presidente catalán—, una autonomía sin Justicia propia ni Obras Públicas es una autonomía corta.» Votará sí No obstante, Tarradellas anunció que votará afirmativamente en el referéndum, «porque el proyecto significa una herramienta útil para la construcción de Cataluña». En su visita a la capital gerundense, el presidente catalán señaló a los miembros del Consistorio, reunidos en el Ayuntamiento, que «se acabaron las cosas fáciles y empezaban las difíciles, que serían las que más durarían, pero también las más apreciadas». Un paso atrás «Cataluña dejará de ser provisional y tendrá que consolidarse la democracia en paz y bienestar, evitando las confusiones y las ilusiones imposibles», concluyó el presidente de !a Generalitat. En su visita a la Diputación y ante el ofrecimiento de los diputados provinciales de ponerse incondicionalmente al servicio de la Generalidad, el presidente aludió al proyecto de Estatuto lamentándose: «Ya dije que no habría autonomía si persistían las Diputaciones y los Gobiernos Civiles.» Y añadió: «Estas instituciones, según el proyecto de Estatuto aprobado en el Congreso, continuarán y además, habrá un delegado del Estado de Cataluña». Tarradellas se refirió también al proyecto de Estatuto como un paso atrás en algunas transferencias del Estado a la Genera-litad. En concreto, se refirió a los temas de enseñanza y urbanismo. ¿Cambió Suárez? En este sentido, según informa la agencia Europa Press, el presidente señaló que había encontrado muy cambiado a Suárez en su reciente visita a Madrid, «respecto al Suárez que conocí el año pasado». Sin embargo, a mediados de julio, en la capital de España, Tarradellas anunció a los periodistas, a su salida del palacio de la Moncloa, tras entrevistarse con el presidente del Gobierno, que venía preocupado por el posible cambio de actitud del jefe del Gobierno, pero se había encontrado —dijo muy satisfecho— «a mi Suárez de siempre». Esquerra Republicana le quiere de presidente Esquerra Republicana de Cataluña, a través de un comunicado oficial, pidió a Tarradellas que reconsidere su actitud en relación a no ser candidato a la presidencia de la Generalitad de Cataluña en la nueva etapa autonómica. El partido de Heribert Barrera afirma que la presencia de Tarradellas en estos comicios electorales sería vista por su partido «muy satisfactoriamente», lo que equivale a decir que ERC está a favor de que el actual presidente de la Generalitad se presente a las elecciones del Parlamento catalán. ERC, pese a que sigue pensando en que el futuro Estatuto de Cataluña sufrió «graves recortes», pide a sus militantes y simpatizantes el voto afirmativo para la aprobación del proyecto de Estatuto. Por otra parte, ERC puntualizó: «El voto afirmativo del pueblo catalán de ninguna manera ha de ser interpretado como una renuncia a la reivindicación de la totalidad de sus derechos ni tampoco como la aprobación a la gestión de sus principales mandatarios.