Miles de millones buscan el voto Mañana comienza la campaña electoral Hoja del Lunes. 23/05/1977. Párrafos 18. Mañano comienza la campaña electoral Miles de millones buscan el voto Mañana martes, a las cero horas, comienza la camparía electoral y todos los medios informativos, desde los más simples a los más sofistica; do», se pondrán al servicio de las distintas opciones políticas concurrentes a Jos próximos comicios electorales, que se celebrarán el 15 de junio. Quedan, por tanto, veintidós días para llegar al histórico momento en el que millones de españoles se acerquen a las urnas para elegir de una forma libre, secreta y directa, a sus representantes en el Congreso y en el Senado, futura conformación del Parlamentó español. En este breve periodo de tiempo los principales´partidos políticos gastarán cerca de los dos mil millones de pesetas en su intento de conseguir 1» mayor cantidad de votos posibles. HOJA DEL LUNES ha realizado una rápida encuesta entre varios de estos partidos, enfocada principalmente a conocer los pormenores de sus respectivas tácticas electorales, tanto en el marco nacional como en el de Madrid, centro neurálgico para muchos partidos de la coordinación de algo tan complejo como lo es una campaña electoras. Nuestro deseo hubiera sido incluir en esta encuesta a Alianza Popular, pero todos los intentos de conseguir Información de las particularidades de la campaña de este grupo se han estrellado contra el muro del "no estoy autorizado..., razones de seguridad...", etc., por parte de las personas consultadas. Dé todas formas sabemos por Informaciones publicadas en otros moflios de Información que la campaña de Alianza Popular va a ser de las "de gala" por la cantidad de dinero y de medies que eft ella se van a emplear. DINERO El Partido Socialista Obrero Español tiene previsto gastarse aproximadamente unos 500 millones de pesetas a lo largo da toda su campaña electoral; por otra parte, y sólo en Ma-drid, el PCE invertirá treinta millones. También en Madrid, e1 Partido Socialista Popular gastará entre quince y veinte millones de los 150 de que dis-pona para llevar a cabo su campaña. Alianza Socialista Democrática dispone de unos trece millones, que, Junto a Falange Española (auténtica) —con 300.000 pesetas—, son los partidos que cuentan con menos dinero entre los consultados. La Unión de Centro Democrático (UCD) no dio cantidades pot considerarlo pra: maturo, pero se barajan cifra* d« alrededor de 500 millones. PUBLICIDAD CALLEJERA Mucho espacio publicitario ocuparán en los próximos días los partidos, lo cual también representará mucho dinero. El PSOE tiene previsto editar cinco millones de carteles y quince millonea de dípticos. Los comunistas sacarán cinco modelos de cartelas y tirarán quinientos mil ejemplares de cada uno. El PSP desarrollará su campaña publicitaria, en - tres fases, que irán aumentando en cantidad, según avance ia campaña; la suma de todos sus impresos se puede cifrar en unos dos millones. La FE (aut) dispondrá de cien mil carteles para efectuar su propaganda electoral. La ASD y UCD no ofrecieron datos, pero todos van a utilizar intensamente estos medios. Los folletos en mano serán profusamente utilizados. Aquí las cifras se hacen muy altas. Solamente UCD piensa tirar treinta, millones de ejemplares da un díptico, el PSOE imprimirá cien millones de hojas, dieciséis el PSP, y todos, en general, gran cantidad. Las vallas publicitarias de gran tamaño trian llenándose conforma avance la campaña de propaganda del partidos. El FSOE tiene contratadas 2.500 en toda España, de las que 200 podrán verse en Madrid; 400 tiene el PSP; "varios miles.", nos respondieron en UCD, y FE (auténtica) pintará, murales en "sitios donde no molesten", según nos confirmaron. RTVE Y ACTOS MULTITUDINARIOS La campaña electoral se va a caracterizar fundamentalmente, a excepción de Unión de Centro Democrático, por la gran cantidad de mítines que organizarán todos los partidos. El PSOE ha proyectado tres mil mítines en todo el territorio nacional, y el PSP, dos mil quinientos. Por otro lado, la actividad del POE está encaminada a efectuar cuatro diarios en tocias las provincias, mientras que FE de las JONS (auténtica) piensa - realizar cincuenta a nivel de Madrid. La Alianza Socialista Democrática no tiene programado un núme-ro fijo de mítines, pero ha alquilado ya alrededor de setenta locales. La gran importancia que está adquiriendo el movimiento ciudadano y popular ha sido aprovechada por los partidos para hacer convocatorias de fiestas, como han hecho el PSOE, PSP y PE de laa JONS (auténtica). La ASD realizaré. también excursiones electora-les. ES único partido de los encuestados que no hará concentracíones populares de este tipo será la UCD. Los medios de comunicación social serán aprovechados, asimismo, para lanzar la propaganda electoral. En cuanto a la televisión, todos se ceñirán e1 tiempo estipulado en la ley, es decir, treinta minutos divididos en trea espacios de diez minutos cada uno. En radio, el PSOE tiene contratadas dieciséis cuñas diarias; el PSP, ocho; UCD, diez, y el POE, cuñas centradas en la SER, Por lo que respecta a la Alianza Socialista Democrática, tiene pensadas hacer trescientas en total, y FE (auténtica) sólo usará la cadena oficial. Entre la diversidad de actos que tienen pensados lea grupos políticos es de destacar el PSP, que ha realizado una película propagandística da la que se han hecho 38 copias, de treinta minutos de duración. A la película acompañan un folleto explicativo de la misma. Por otra parte, han editado un disco, de1 que «e han vendido, hasta el momento, unas cuarenta mil copias. También los socialistas de Tierno tienen prevista la participación en diversos "ral·lies" automovilísticos con coches cubiertos de propaganda del partido; La ASD, UCD y FE (auténtica.) colocaren, numerosos puestos callejeros para informar directamente a los transeúntes que se acerquen del programa de sus respectivos partidos. VEHÍCULOS, AVIONES Y CONTACTOS PERSONALES La movilización de vehículos a utilizar en la campaña son, en su mayoría, aportaciones de los militantes. Aparte de estos "espantanéos", el PSP cuenta con doce furgonetas equipadas con megafonía; la ASD, con ocho, y la Unión de Centro Democrátíco confirmó que cuenta con una flota muy completa. La perspectiva de contrato de avio-netas con bandas publicitarias o para tiraje de propaganda son menos numerosas. El PSOE tíe-na un avión contratado para los desplazamientos de Felipe González. Los del PCE están en negociaciones, pero nos comunican que utilizasen este medio. El PSP ha contratado una avioneta, más un helicóptero para desplazamiento de líderes, y la UCD considera muy probable alguna obtención. La ASD y FE (auténtica) no cuentan con ningún medio aéreo propagandístico. Los partidos encuestados tienen pensado, como refuerzo de su campaña, hacer visitas domiciliarias por sus militantes para dar á conocer las lineas ideológicas y repartir folletos explicativos. El PCE tiene previsto visitar la casi totalidad de las familias de Madrid. La misma idea tienen UCD PSP, PSOE, ASD y FE (auténtica), limitándose esta última a contactos persona-persona en barrios y bares. Es de destacar que FE (auténtica) y el PCE son los dos partidos que más sé volcarán en los barrios limítrofes. ENFOQUE ELECTORAL Y MOVILIZACIÓN En cuanto al enfoque de la campaña, la tónica general de todos Jos grupos políticos va a ser la de "no agresión" y en un tono moderado. Por otra parte, y con el tema del control da las mésas electorales, los partidos movilizarán a miles de sus afiliados para asegurar la más absoluta limpieza de las elecciones. El Partido Comunista de España situará sólo en Madrid a dos militantes por mesa electoral. El PSOE movilizará a 80.000 personas en toda España para cubrir esta función. Los hombres ´de Tierno Galván, por el PSP, (efectuarán el control de las mesas en colaboración con todas las fuerzas democráticas. Alianza Socialista Democrática colocará a un representante en cada colegio electoral. También FE (auténtica) procurará tener un representante, al menos, en todas las mesas. Por último, la Unión de Centro Democrático nos ha comunicado que en cuen-to a control dispondrá de los in-terventores "que sean necesarios". Y abundando en la movilización de militantes de los distin-tos partidos, muchos miles de personas en tocio «1 territorio nacional van a dedicarse a pro-mocionar y dar a conocer las pretensiones de sus respectivos grupos. Diez mil personas del PSP se encargarán del reparto de propaganda, conducción de coches, seguridad en actos, etc. El PSOE contará en Madrid con 5.000 militantes y 70.000 en toda España. El PCE y FE (auténtica) movilizarán a prácticamente todos sus militantes de una forma u otra Alianza Socialista Democrática tendrá a 80 militantes pegando carteles a diario en Madrid. Y, por último, la Unión de Centro Democrático, situará a sus militantes en. los puestos callejeros de Infor-mación, como apuntábamos antes.