Diario 16, por la estabilidad y por el cambio (Nuestra posición electoral) Diario 16. 27/10/1982. Pág. 1-2. Párrafos 10. Año Vil - Número 1.948 MADRID. MIÉRCOLES 27 OCTUBRE 1982 35 Pesetas Felipe congregó en lo Universitaria a cerca de cuatrocientas mil persenas • Serrat, que llegó procedente del mitin socialista de Sevilla, entusiasmó al público cantando a Machado y Hernández • Miguel Ríos cerró la multitudinaria fiesta con la apoteosis final del «Himno a la alegría», entre un mar de luces y manos entrelazadas ASI FUE EL MITIN MAS GRANDE DE LA HISTORIA Felipe hizo un último esfuerzo y, tras el mitin, acudió a Sevilla a cerrar la campaña. Más de cuatrocientas mil personas aclamaron con gritos de «¡Presidente, presidente!» al líder del PSOE, Felipe González, en el mayor mitin-fiesta que registra la historia. Los socialistas cerraron anoche la campaña y saludaron con fuegos artificiales la jornada de reflexión. Precisamente esta tarde don Juan Carlos recibió en la Zarzuela a los principales líderes políticos. Madrid - El Partido Socialista Obrero Español, con Felipe González a la cabeza y un elenco musical de las mejores figuras artísticas como acompañamiento, cerró anoche su actividad electoral con el mayor mitin de la historia de España, que congregó a más de cuatrocientas mil personas en la Ciudad Universitaria. Las cifras El mitin socialista logró superar las cifras de concurrencia del recital de Plácido Domingo y la con- centración anti-OTAN, celebrados en el mismo lugar. Felipe González invocó la necesidad que tiene España de formar un Gobierno capaz de gobernar mirando al pueblo, «en un Estado democrático que nos defienda de! golpismo y terrorismo». Dijo que la herencia del pasado es muy fuerte, pero que la mayor parte del pueblo es el protagonista del cambio. Aseguró que «vamos a conquistar España» y terminó al grito de «¡Adelante, el futuro está en nuestras manos!» La multitud, enfervorizada, aclamó una y mil veces a su líder con gritos de «¡Presidente! ¡Presidente!» A cabalgar Tras la intervención del secretario general, actuaron Moustaki y Paco Ibá-ñez, que cerraron su colaboración cantando al alimón la canción antifranquista «A cabalgar», del poeta Albertí, y el clima de entusiasmo se mantuvo álgido cuando Serrat entonó su conocida «Para la libertad». El cantautor catalán culminó entre el grito unánime del auditorio con su «Hoy puede ser un gran día», que entonó con el puño en alto y dando paso a su «compañero y amigo» Migue/ Ríos, quien plenamente conectado con el público inició su actuación con la canción «Bienvenidos», a la que cambió parte de la letra por otra que decía: «El socialismo es para ti». El roc-kero estuvo muy comprometido con el PSOE y culminó su multitudinario show con el «Himno a la alegría», entre un mar de luces y manos enlazadas. Precisamente esta tarde el Rey Don Juan Carlos recibió a los principales líderes políticos, en la jornada de reflexión, en el palacio de la Zarzuela. Don Juan Carlos se reunió con Lavilla, González, Suárez, Fraga, Carrillo y los nacionalistas vasco Arzallus, y catalán, Pujol.