Elecciones 82. Las previsiones meteorológicas son excelentes El tiempo colaborára con la jornada electoral ABC. 27/10/1982. Pág. 24. Párrafos 15. NACIONAL / ELECCIONES 82 MIÉRCOLES 27-10-82 Las previsiones meteorológicas son excelentes El tiempo colaborará con la jornada electoral El tiempo colaborará con las votaciones. Que nadie piense al leer este pronóstico que la elección del día de las votaciones se hizo a sabiendas de que la presión atmosférica estarla «casi a tope» en la Península, porque la ciencia meteorológica no está tan avanzada como para vaticinar a tan largo plazo, aunque también es verdad que nos equivocamos bastante menos de lo que algunos creen. Lo cierto es que, cuando mañana nos pongamos bajo la advocación de San Simón y San Lucas, santos de turno, y de aquellos otros que a cada cual sus creencias le den a entender, las características de nuestro ambiente serán, a casi todas las horas y en casi todos los lugares, cuando menos bastante aceptables. Sin más preámbulos, vamos a indicar por regiones, agrupando algunas, lo que puede dar de sí el tiempo el día 28. Galicia. Pueden formarse nieblas al amanecer en Orense y en el interior de la provincia de Lugo, pero se disiparán pronto. En estas comarcas se registrarán las mínimas más bajas de la región, que oscilarán entre tos cuatro y ocho grados. En el resto, el ambiente será suave desde las primeras horas y las máximas en todas las capitales es probable que alcancen, y hasta superen, los 20 grados Cantábrico. En toda la costa comprendida entre los ríos Eo y Bidasoa, así como en las comarcas próximas, la jornada será soteada, aunque en algunas zonas pueden aparecer bancos de niebla en las primeras horas. Los valores máximos de tas temperaturas estarán entre los más altos de la Península, sobre todo en Guipúzcoa y Vizcaya, donde si no se alcanzan los 26 ó 27 grados poco le ha de faltar. Cuenca del Duero. Aquí todo lo más que puede esperarse es que, como en las regiones anteriormente citadas, haya algún banco de niebla o más bien neblinas entre las seis y las once de la mañana. A partir de ahí, cielo azul, vientos flojos y temperaturas suaves hasta la puesta del sol. Las mínimas oscilarán entre cinco y nueve grados, y las máximas, entre 15 y 19. Madrid y alrededores. E) sol lucirá desde e! orto hasta que se pierda en el horizonte, a las dieciocho horas y dieciséis minutos. Tras el lógico fresco matutino (a las nueve de la mañana podremos andar alrededor de tos diez grados), el mercurio irá escalando posiciones hasta rebasar, probablemente, tos 20 grados entre las tres y las cuatro de la tarde. Extremadura. Donde tanta falta hace el agua, no será precisamente ese día cuando se presente. El cielo permanecerá despejado y los valores extremos de las temperaturas pueden oscilar alrededor de los 10 grados, las mínimas, y los 25 las máximas. La Mancha. Como en toda la Península, buen tiempo. Puede ser que la noche sea fresca (las mínimas de Cuenca y Albacete estarán entre las más bajas de España), pero a media mañana eso será historia, y tos termómetros llegarán a los 20 grados, por lo menos. Andalucía. El moderado viento de Levante que soplará en la zona del Estrecho no será óbice para que las condiciones meteorológicas sean óptimas. En la Costa del Sol las temperaturas oscilarán aproximadamente entre 12 y 24 grados, y en la cuenca del Guadalquivir, entre 10 y 26. Murcia y Levante. A lo largo de la mañana es muy probable que haya núcleos nubosos, pero no cielo cubierto, y menos aún el que se produzcan chubascos, aunque sean débiles. Los vientos mediterráneos impedirán que las temperaturas diurnas sean altas, pero de todas formas las máximas entre 22 y 24 grados están casi aseguradas. Aragón y alto Ebro. Tras los posibles bancos matinales, que pueden originarse durante las primeras horas en las zonas próximas a los ríos, se hará bueno él refrán que termina con «... tarde de paseo». Aunque habrá gran variabilidad termométrica por las numerosas zonas montañosas de la región, en conjunto puede decirse que tampoco surgirán problemas de este tipo. Cataluña. Alguna neblina podrán encontrarse los madrugadores, sobre todo aquellos que hayan dormido cerca de la costa, pero a partir de las diez o las once de la mañana ya no habrá ni eso. Y por descontado que los termómetros estarán a la altura del resto de las regiones, con mínimas no inferiores por término medio (excluimos, evidentemente, el Pirineo, donde hará más fresco) a los 15 grados, y máximas que pueden andar por los 22. Baleares, Si se presenta algúh núcleo nuboso será matinaf y aparecerá en el sur de las islas, preferentemente en Ibiza. Después, como en todas partes. Canarias. Puede ser la única «excepción que confirme la regla». Esto no quiere decir que vaya a llover, pero sí que puede tener el cielo nuboso y que, aisladamente, puede producirse algún chubasco de poca importancia. De las temperaturas del Archipiélago no hay ni que hablar. En las Afortunadas, siempre es primavera. Se puede sacar una conclusión final. Casi con toda seguridad, los factores meteorológicos van a jugar, al menos por esta vez, el papel que les corresponde: serán jueces impartíales y nadie podrá decir que se aliaron con alguien. Se limitarán a decir como los buenos toreros en la puerta de cuadrillas: «|Qué Dios reparta suerte!»—José Antonio MALDONADO.