Elecciones 79. Última intervención de Felipe González en TVE Al problema del paro hay que darle una respuesta clara ABC. 28/02/1979. Pág. 6. Párrafos 4. ULTIMA INTERVENCIÓN DE FELIPE GONZÁLEZ EN TVE «AL PROBLEMA DEL PARO HAY QUE DARLE UNA RESPUESTA CLARA» Madrid. (De nuestra Redacción.) «En estas elecciones, más que programas, lo Que se debate es la capacidad de llevarlos adelante con honestidad y firmeza, la capacidad de comprometer a una gran parte del pueblo en la tarea colectiva», afirmó el secretario general del PSOE, Felipe González, en el último acto electoral de la campaña. «Nosotros —añadió— tenemos ese programa, y en él destacan los problemas fundamentales que el país siente y padece con sus respuestas adecuadas. El paro, la Inseguridad ciudadana, la educación, el abandono del campo la tercera edad, los problemas sanitarios son —dijo— los que más preocupan; existen —continuó— otros muchos problemas, pero hay que establecer un orden de prioridades, y los ciudadanos sienten en primer lugar el del paro, y a ese problema hay que darle una respuesta clara.» El secretario general del PSOE inició su Intervención ante las cámaras de televisión afirmando que el 80 por 100 de los españoles estaban esperando el debate entre UCD, partido de la derecha en el Gobierno, y el PSOE, partido con posibilidades reales de ser Gobierno. Así, manifestó, hubiera podido esclarecerse si UCD ha cumplido sus obligaciones, promesas y compromisos y si los programas de ambos partidos son viables. Más adelante Felipe González se retirlo a los ataques que se dirigen a los socialistas desde la derecha y la izquierda. Cuando los socialistas hablan de cómo luchar contra el paro, del apoyo a las Fuerzas del Orden Público y a la seguridad ciudadana, la derecha dice que no se presentan soluciones. Sin embargo, no acepta un debate. Al aludir a los ataques de Carrillo expresó su intención de no contestar y no dar a la derecha el espectáculo del enfrentamiento entre partidos en los que militan y a los que votan obreros. Afirmó Felipe González que lo fundamental era decidir quién va a dirigir los destinos políticos del país, y de pasada se refirió a la extraña colaboración del PCE con UCD. EL SOCIALISMO, EN EUROPA El secretario general del PSOE resaltó a continuación que los países más felices, los que han resuelto los problemas de empleo, educación, vivienda, sanidad con mayores grados de justicia y de equidad son aquellos de la Europa occidental gobernados por socialistas. En su intervención Felipe González volvió nuevamente a insistir sobre el debate con Suárez, afirmando que hubiera resultado muy útil para los indecisos.