Ruiz-Giménez y Gil-Robles Ya. 06/05/1977. Párrafos 14. Ruiz-Giménez-y Gil-Robles (hijo) la listá de Ia Democracia Crístiana por Madrid Confirmada la candidatura al Senado por la Agrupación de Fuerzas Democráticas: Satrústegui, Aguilar Navarro y Villar Arregui Centro Democrático no parece estar dispuesto a apoyar esta terna y puede presentar candidatura propia Joaquín Ruiz-Giménez, José María Gil-Robles (hijo), Jaime Cortezo, Isidro Gandía, Francisco Laveron, Juan García Barbón, Pilar Bellosillo y Edgardo Vallejo encabezan la candidatura al Congreso de la Federación de la Democriacia Cristiana por Madrid, candidatura que posiblemente será dada hoy a conocer en su totalidad. Por lo que respecta al Senado, la Federación de la Democracia Cristiana ha promovido con el PSOE y otras fuerzas una lista bajo la denominación Agrupación Electoral de Fuerzas Democráticas. Su hombre en esta lista será el abogado Manuel Villar Arregui. Los otros dos nombres de la terna serán, como ya. informamos, el catedrático de Derecho Internacional Mariano Aguilar Navarro (PSOE) y Joaquín Satrústegui, líder de Alianza Liberal, quien a primeras horas de la tarde de ayer confirmó su definitiva participación en esta candidatura. Parece ser que el señor Satrústegui habría estado esperando a saber para decidirse si la Unión de Centro Democrático presentaba o no candidatura al Senado por Madrid. Según nuestras noticias, Centro Democrático no parece estar dispuesto, por ahora, a apoyar la candidatura de la Agrupación Electoral de Fuerzas Democráticas por encontrarse en ella un hombre del PSOE y no desear ningún tipo de acuerdo electoral con los socialistas. Esta actitud podría haber decidido al señor Satrústegui a formar parte de la candidatura de la Agrupación Electoral de Fuerzas Democráticas. Como adelantamos también en eu día, José María de Areílza, a quien se ofreció participar en esta lista, mantiene su actitud de no acudir a las elecciones, tal como anunció al dejar la vicepresidencia del Partido Popular. También se mantuvieron contactos en -el mismo sentido con el presidente del Partido Socialista Popular, profesor Tierno Calvan, pero necesidades de partido le decidieron a encabezar la lista del PSP al Congreso por Madrid. El otro hambre, que en un principio figuraba en la terna, era el presidente de la Federación de la Democracia Cristiana, pero también necesidades de partido y el hecho de que los demás dirigentes políticos se presenten para el. Congreso ha decidido al señor Ruiz-Giménez a encabezar las listas de la FDC por Madrid. Paralelamente a la ultimación de candidaturas, la Federación de la Democracia Cristiana da los últimos retoques a su programa electoral. En un adelanto inicial, este programa hará especial hincapié en: elecciones para Cortes constituyentes; Estado laico (es decir, no confesionalidad del Estado —"Iglesias libres en un Estado libre"—, con todo lo que ello comporta: no dependencia económica de las Iglesias de parte del Estado, matrimonio civil con posibilidad de divorcio vincular, etc.); organización federal del Estado o reconocimiento, en la misma constitución, de la autonomía regional para todas las regiones que lo deseen; incorporación a nivel constitucional del reconocimiento de los derechos humanos y sus garantías; libertad sindical, no como algo antagónico a la unidad sindical, y transformaciones socioeconómicas progresivas. Por otra parte, la Federación de la Democracia Cristiana ha insistido en que su no incorporación a la Unión de Centro Democrático vino determinada muy .especialmente por entender que Centro Democrático iba a entrar en la órbita gubernamental, como así ha, sido. Así pues, y aunque ello le suponga obtener un número más reducido de escaños, la FDC ha optado por mantener su larga trayectoria e imagen plenamente democrática y acudir en solitario a las elecciones para el Congreso. Aparte de los hombres ya indicados para la Cámara Baja por Madrid, la Federación de la Democracia Cristiana presentará a José María Gil-Robles y Quiñones por Salamanca, Carlos Alonso de Velasco y María Salas por Burgos, Mabel Pérez Serrano por Granada, Carlos Brú por Sevilla o Badajoz. Las mayores posibilidades de la Democracia Cristiana parecen estar en Baleares, donde Juan Casal, colaborador del fundador de ízquierda Democrática, Giménez Fernández, aglutina a un importante núcleo dsmocristiano; País Vasco —con el PNV—; Andalucía, en Cádiz v Málaga especialmente; Valencia, Valladolid y otras provincias. Dirigentes y candidatos de la FDC se lanzarán estos días, y hasta las elecciones, a una intensa campaña, que irá acompañada por una campaña publicitaria inferior a la que ellos hubieran deseado, ya que, parece ser, algún banco no ha otorgado las facilidades crediticias solicitadas. El costo de la campaña publicitaria se situará entre los 150 y 200 .millones de pesetas, y a la campaña electoral prestarán apoyo, con su presencia, algunos destacados dirigentes democristianos europeos. Las listas de Centro, completadas en un 80 por 100 Las listas de candidatos a Cortes que presentará la Unión de Centro Democrático ee hallan ultimadas en un 80 por 100, han informado a Cifra fuentes de esta coalición. Entre las provincias donde la lista no ha sido aún completada se encuentra Madrid, en la que, sin embargo, se mantienen las previsiones para los primeros lugares, que ocuparán el presidente del Gobierno, don Adolfo Suárez, y el ex ministro don Leopoldo Calvo Sotelo. Según ha podido saber Cifra, a lo largo del día de hoy los señores Suárez y Calvo Sotelo han mantenido varios contactos; se cree que referidos a temas electorales. La Unión de Centro Democrático reunirá los hombres de la mayor parte de sus líderes en la lista por la provincia de Madrid. En este sentido se da como seguro que don Francisco Fernández Ordóñez, don Fernando Alvarez Miranda, don Joaquín Garriques Walker y don Ignacio Camuñas figurarán en dicha candidatura, a la que parece se incorporarán los nombres de don Rafael Arias Salgado y don Iñigo Cavero, entre otros.