Elecciones Generales. A cinco días del comienzo de la campaña Los partidos preparan la avalancha final Diario 16. 19/05/1977. Pág. 15. Párrafos 8. A cinco días del comienzo de la campaña Los partidos preparan la avalancha final MADRID, 19 (D16).- Todo está preparado para el último "round", a cinco lías del comienzo de la campaña electoral. La, Unión de Centro Democrático, la más remisa hasta ahora ´a lanzarse a la arena, lo hará irrolladoramente en los próximos días. Los´ hombres de la UC0 visitarán todos ios pueblos de la provincia de Madrid durante la campaña electoral, según fuentes" de la coalición centrista. A; partir del día 24, en que comienza la campaña electoral, UCD dará diversos mítines en distintos distritos de Madrid, aunque nunca consistirán en actos masivos de envergadura. Los centristas colocarán mesas en Jas calles para que los Candidatos puedan mantener .un diálogo directo con los electores. Al tiempo, y bajp el slogan general de "El centro es la democracia"´ y "Vote centro", se han empezado a repartir huilones de pega tinas y cárteles, tanto en Madrid como en provincias. Ayer lueron presentados en Toledo los candidatos centristas, que piensan dar una dura batalla a los hombres de Alianza Popular. Según declararon, esperan obtener del 30 al 33 por 100 de los votos en esta provincia, con una .campaña que costará de tres a cinco m i 11 o n e s de pesetas. También Alianza Popu 1 a r presentó a los medios informativos toledanos a su primer candidato por aquella provincia, L i c i n i o de la Puente. AP recorta el presupuesto La campaña electoral de Alianza Popular, que ya´se encuentra muy iniciada, tendrá un coste;. total de 250 a 300 millones de pesetas, según fuentes - de la coalición derechista. Otras fuentes habían declarado previamente que AP estaba dispuesta a gastar hasta 3.500 millones de pesetas en la campaña. Esta se desarrollará en tres etapas: fase de lanzamiento de la marca AP, ya concluida; dar a conocer qué es AP — esta fase está en pleno desarrollo—, y la última, en que se insistirá en algunos puntos . de especial- interés y én ia petición del voto. AP estudia la utilización, en su campaña publicitaria, de una división aérea. Mientras el partido Ecológico pregona no hacer pintadas, el Partido Socialista Popular anunció que colocará 280.000 "posters" y carteles en los próximos días. Tras las elecciones, los militantes del PSP se ocuparán .de retirar la propaganda callejera. Sólo el presidente del PSP, Enrique Tierno, intervendrá en 30 mítines.