De acuerdo con la ley Electoral La notificación de los créditos a la Junta Central es voluntaria Arriba. 11/05/1977. Pág. 13. Párrafos 7. LA NOTIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS A LA JUNTA CENTRAL, ES VOLUNTARIA MADRID. (De nuestra Redacción.)—En medios próximos a !a Junta Electoral Central se ha manifestado a Europa Press que aún no se ha recibido ninguna instrucción relativa a la concesión de créditos-puente a los partidos políticos por parte de la Banca española, ni en relación con el control de gastos de los partidos políticos que deberá realizar esta Junta Central. La concesiórrde .créditos-puente está reglamentada en el artículo 44 de la ley Electoral del 18 de marzo, en el apartado segundo, donde se especifica que. «las asociaciones, partidos, federaciones y coaliciones, y los representantes de candidaturas promovidas por agrupaciones de electores, podrán notificar a la Junta Electoral Central que las subvenciones a q u e eventual-m-ente tengan derecho, conforme a lo dispuesto en este artículo, sean abonadas en todo o en parte a las entidades de crédito que designen,- las cuales compensarán, con cargo a .tales subvenciones, los anticipos o créditos .que pueden haber otorgado. El Estado^ en tal caso, verificará el pago conforme a los términos de dicha notificación, con plena eficacia libatoria para el mismo... En la Junta Electoral Centra! se ha señalado que una detenida lectura de este texto no especifica sino que los partidos «podrán» notificar a la Junta Electoral que las subvenciones a las que tengan derecho sean abonadas a las entidades de crédito que previamente les hayan prestado dinero, lo que no" significa obligatoriedad ´en ningún caso ni -supone que la Junta Electoral Central necesite recibir ningún tipo de instrucciones per parte del Gobierno para que los Bancos puedan realizar sus préstamos. En estas circunstancias, en ¡a Junta Central se asegura que no es cierto que cada crédito político que se conceda haya de ser. registrado necesariamente en la Junta, si bien se admite que los Bancos deseen, al realizar sus préstamos, que los partidos políticos registren estos créditos, con objeto de establecer un control. Por lo que se refiere a esto último, en la Junta Central no se ha inscrito ningún crédito-, puente ni se espera, en contra de lo que se ha afirmado, ninguna instrucción que complemente los ya estipulados. El Banco de Bilbao no ha concedido hasta el momento crédito alguno a los partidos políticos, con el fin de financiar sus campañas electorales, se ha informado a Logos en fuentes informativas de dicha entidad bancaria. Hasta el momento, según la misma fuente, han solicitado eré. ditos diez partidos políticos. No se informa de qué grupos son y !a cuantía de los créditos solicitados. Esta solicitud, de crédito está tramitándose, y se ´espera que se resuelta en breve.