Medidas de Gobierno para atenuar el problema planteado a muchos labradores por los temporales El Servicio Nacional del Trigo adquirirá todo el que contenga un grado de humedad mayor de lo normal ABC. 11/11/1959. Pág. 63. Párrafos 11. MEDIDAS DE GOBIERNO PARA ATENUAR EL PROBLEMA PLANTEADO A MUCHOS LABRADORES POR LOS TEMPORALES EL SERVICIO NACIONAL DEL TRIGO ADQUIRIRÁ TODO El QUE CONTENGA UN GRADO DE HUMEDAD MAYOR DE LO NORMAL PRECIOS DE 340 A 400 PESETAS POR QUINTAL MÉTRICO Semilla y abonos a préstamos, y moratoria de un año para reintegrar debites pendientes, a los agricultores cuyas cosechas hayan resultado gravemente dañadas Teníamos fundadas esperanzas en que, una vez más, el Gobierno prestaría la ayuda necesaria a los agricultores damnificados por los persistentes y anormales temporales de lluvia de septiembre y del mes en curso; temporales que han retrasado la terminación de la siega en la mitad, septentrional del país, y, por supuesto, también la trilla en esas provincias y en otras del Centro. La mies, a la intemperie, ha recibido chubasco tras chubasco, haciendo de todo punto inútil el trabajo agotador y constante da los labradores, dirigido a procurar, que aquella se orease en el grado, indispensable para ser trillada. En estas, condiciones, varios millones de quintales métricos de trigo aparecen alterados por la humedad, grano que en su mayor parte pertenece a humildes agricultores que carecen de medios mecánicos para acelerar la recolección. Esta seria contingencia debiera servir de lección a todos, especialmente en lo que concierne a los trabajos de. eras, para los cuales debe procurarse multiplicar el número de trilladoras de utilización colectiva hoy en funcionamiento, mediante la adecuada ordenación. De momento, es confortadora, la resolución del Consejo de Ministros acerca del problema planteado por el "trigo húmedo", al que nos referíamos en nuestro comentario del pasado día 2. A continuación publicamos la nota oficial que nos envía el Ministerio de Agricultura: "Como ampliación a la referencia del Consejo de Ministros celebrado ayer, el Ministerio de Agricultura, para general conocimiento de los sectores afectados, hace público lo siguiente: Ante la situación creada por la persistencia de las lluvias y ambiente húmedo durante el período de recolección, que ha ocasionado demérito en la calidad de los trigos cosechados en algunas provincias, y para aminorar la «percusión económica en los agricultores por la depreciación de aquéllos, buscando al mismo tiempo el mejor aprovechamiento de los mismos, el Consejo de Ministros acordó: 1.º Por el Servicio Nacional del Trigo se adquirirá todo el trigo despreciable, por mayor humedad de la normal, que pueda ser aprovechado para panificación, de acuerdo con las escalas de precios correspondientes. Los trigos anormales, entendiendo por tales aquellos que tengan humedad superior al 15 por 100, siempre que puedan ser aprovechables para panificación, por no tener olores o materias, extrañas, ni granos germinados en exceso, serán asimismo adquiridos por dicho Servicio Nacional a un precio de sustentación de 400 pesetas quintal métrico para los trigos de los I II y III, y de 380 pesetas quintal métrico para los tipos IV, VI bis y V, en tanto que su humedad no exceda del 17 por 100. 2.º Los trigos no panificables, con humedad inferior al 20 por 100 o por otras causas, que no tengan otro aprovechamiento que el de piensos, también serán adquiridos por el Servicio Nacional a un precio de sustentación de 340 pesetas por quintal métrico, equivalente al que rige para la cebada. No obstante, los agricultores podrán destinar estos trigos anormales directamente para alimentación del ganado de su propia explotación, pudiendo ser también autorizados por dicho Servicio para su venta a otros agricultores que lo soliciten con este mismo fin, o a elaborar piensos compuestos, previas las formalidades que por aquel Servicio se determinen. 3.º A fin de lograr el debido aprovechamiento de los trigos húmedos panificables que no permitan largos períodos de almacenamientos en origen, por la Comisaría General de Abastecimientos y Transportes y el Servicio Nacional del Trigo se establecerá la ordenación adecuada de ventas. 4.º Finalmente, a los agricultores trigueros cuyas cosechas hayan sido damnificadas gravemente, el Servicio Nacional del Trigo, al igual que en campañas anteriores, facilitará semilla a préstamo, además de los abonos, otorgándoseles moratoria de un año para la devolución de sus débitos actuales."