Elecciones autonómicas: Murcia Carlos Collado, confirmado en la presidencia Escándalos pasados ; Clima de confianza Ya. 11/06/1987. Pág. 11. Párrafos 5. ELECCIONES AUTONOMÍAS Garlos Collado, confirmado en la presidencia Murcia/A. C. En la Comunidad murciana Carlos Co- llado seguirá siendo presidente, al conse- guir el PSOE mayoría absoluta, puesto que ocupará 25 escaños en el parlamento que se constituya tras las elecciones cele- bradas hoy. Alianza Popular ha obtenido 16 escaño, mientras que el CDS ha conse- guido tres, e Izquierda Unida, uno. Escándalos pasados La elecciones al parlamento autónomo de la comunidad murciana se desarrolla- ron a la sombra de los escándalos pasa- dos, aunque no lejanos en la memoria de los miles de votantes que ayer se acerca- ron a los colegios electorales para parti- cipar en la elección de la nueva cámara regional. Si los escándalos han estado a la orden del día en esta Comunidad, bajo la presi- dencia del socialista Hernández Ros, respaldado por una amplia y consistente mayoría parlamentaria, lo que le permitió mantenerse hasta que en Madrid se per- dió la confianza en él y en su efectividad, últimamente y tras ser defenestrado el anterior, el objetivo y la consigna ha sido pasar inadvertidos, lo que casi se ha con- seguido, a pesar de sucesivos conflictos que han tenido lugar, con grave repercu- sión ante el electorado, como ha sido el caso de los fondos distribuidos entre los partidos en Cartagena. Clima de desconfianza Esta serie de acontecimientos han pro- vocado cierta desilusión y desconfianza en el electorado, con Indudable merma de votos y posibilidades para el partido en el poder. Otro problema con el que se encontrará el nuevo gobierno regional sa- liente de las urnas será con la falta de una auténtica identidad y vocación autono- mista de esta región, que no puede pre- sentar entre sus señas de identidad una lengua, ni unas costumbres, ni siquiera unas diferencias étnicas diferenciadoras, que puedan llevarles a la consolidación de un sentimiento regional. La autonomía es un instrumento buro- crático para uso y desarrollo de la región, que podría dar sus frutos con proyectos bien diferentes z los «iluminados» propó- sitos del anterior presidente, Hernández Ríos, finalmente defenestrado desde el propio aparato del partido, cuando éste perdió la confianza que le quedaba en él. Ideas como el engorde artificial de lan- gostinos, revolucionar la elaboración pi- mentonera, construir el tren monorrail más rápido del mundo o impulsar el de- sarrollo del motor de agua no parece que fueran grandes objetivos y retos pendien- tes para esta comunidad.