Elecciones generales. Extremadura ante las urnas Ciento cuatro candidatos se disputan los diecinueve escaños en litigio Los partidos minoritarios aspiran a romper el bipartidismo ABC. 09/06/1986. Pág. 25. Párrafos 6. LUNES 9-6-86 ELECCIONES GENERALES Extremadura ante las urnas Ciento cuatro candidatos se disputan los diecinueve escaños en litigio Los partidos minoritarios aspiran a romper el bipartidismo Mérida. C. Acevedo Doce candidaturas se presentan en Cáceres y nuave en Badajoz para optar a los once escaños al Congreso de los Diputados y los ocho al Senado. En total son 104 los candidatos que luchan por los 19 puestos en liza en la Comunidad autónoma extremeña. El PSOE intentará conservar la hegemonía, mientras Coalición Popular espera superar los resultados del 82. Los partidos y coaliciones que se presentan por ambas provincias extremeñas son los siguientes: el PSOE, por la provincia de Badajoz presenta e! candidato número 1 al Congreso, a Francisco Fernández Marugán, en la actualidad asesor económico del presidente del Gobierno. El político también estaba incluido como número 4 por la lista al Congreso de Sevilla, pero el Comité Federal de Listas del PSOE decidió excluirlo de la provincia andaluza para mantenerlo en la extremeña. En lo que respecta a la Coalición Popular, en Badajoz, la. lisia ¡a conforman para el Congreso Luis Ramallo García, a quien sigue un hombre del PDP, Antonio Uribarri Murillo, candidatura cuestionada hasta el último momento dentro de la Coalición. Les siguen Vicente Gascón Infantes. Francisco García Hermoso, José Vázquez y Manuel Moran Rosado. Por otra parte, el CDS conforma sus listas, en lo que se refiere al Congreso, Inocente Mayoral Sánchez, César Díaz Solís, Francisco Espino Esperilla, José Cortés Villalobos, Diego Zambrano Chaves y José María Sánchez Pajares Dávila. El Partido Reformista presenta al número 1 del Congreso con la persona de Miguel Ángel Arroyo Gómez, con peso político a nivel nacional dentro del partido; le siguen Valentín Suárez Saavedra, Rafael García Santos. Ángel Pizarra Palomo, Francisco Rodríguez Martín y Ángel Estévez Rodríguez. La Mesa para la Unidad de los Comunistas la encabezan, para el Congreso, Víctor Jesús González Guerreiro, María del Carmen Moreno Arenas, Antonio Navarro Paños, María José García Pérez, Manuel Montero González y Juan Osorio Berjano. Por lo que se refiere a Izquierda Unida, partido que engloba al Partido Comunista de Extremadura y al Partido Comunista de los Pueblos de España, presentan para el Congreso a Jaime Miralles Alvarez. La Unificación Comunista de España presenta para el Congreso a Gabriel Benítez Martín, Isabel Romero Ariza, José Hernández Sánchez, Nieves García Rivera, Remedios Malvarez Báez y José Luis Gutiérrez Molina. Referente a la provincia de Cáceres. por parte del PSOE las listas son, para el Congreso Mario Trinidad, antiguo militante del Partido Comunista, abandonará su puesto como agregado cultural de la Embajada de Roma para «luchar por Extremadura», según propias palabras. La Coalición Popular, por su parte, ha elaborado sus listas para el Congreso con Felipe Camisón Asensio, en primer lugar; le siguen José Manuel Botella Crespo, de la Unión Liberal; Antonio González de Bulnes, Eugenio Hornero Alvarez y Ángel Carlos Bernáldez Rodríguez, actual portavoz de la Diputación cacereña. El Centro Democrático y Social presenta como candidato número 1 al Congreso a Ángel Gil García, le siguen María Dolores Gabriel López, José Luis Fernández Cordero, José Manuel Romero Nevado y Jesús Sánchez Babiano. El Partido Reformista Democrático, guarda, por así decirlo, sus hombres más fuertes en la política para las elecciones autonómicas del próximo año. Figuran los nombres, para el Congreso, de Juan Manuel Romo Domínguez, José Luis Marino Roco, actual alcalde de Plasencia; en segundo lugar, Antonio Corrales Mayoral, Juan Luengo Cantero y Manuel Domínguez Lucero. El Partido Regionalista de Extremadura Unida encabeza su lista para el Congreso con Pedro Cañada Castillo, presidente de este grupo. Le siguen José Miguel Jiménez Palacios, Ángel Sánchez Pascual, Victoriano Duran Moreno y Pablo Pérez Massó. La Coalición Izquierda Unida presenta para el Congreso a! diputado miembro de la Asamblea extremeña Javier Agorreta Blázquez, seguido de Antonio Moran Barrado, Carlos Lata Pérez, Felipe Hurtado García y Ana Cantero Fernández. La Mesa para la Unidad de los Comunistas presenta su candidatura para el Congreso a José Luis Martín Cabezali, secretario de CC OO.