Sólo diez parlamentarios por Madrid en la reunión con el alcalde Informaciones. 16/11/1979. Párrafos 7. Sólo diez parlamentarios por Madrid en la reunión con el alcalde MADRID. 16 (INFORMACIONES). UNICAMENTE diez parlamentarios de los treinta y seis que representan a Madrid acudieron ayer tarde a la reunión informativa convocada -por el alcalde, señor Arespacochaga. Los diputados acordaron reunirse mensualmente para tratar temas, bien de carácter general o monográficos, que afecten a Madrid. Las próximas reuniones tratarán sobre la modificación de la Ordenanza 4.a (la de los «hotelitos») y sobre el problema del Metro. A la reunión asistieron los señores Benzo Mestre y Calvo Sotelo, de U.C.D.; Sócrates Gómez y Alonso Puerta, del P.S.O.E.; Martínez Emperador, de A.P., y el senador don Joaquín Satrústegui. Al término de la misma llegaron los señores Ruiz Navarro, Camuñas y Fau-jul Sedeño, de U.C.D., y Mo-rodo, del P.S.P., que excusaron su tardanza por haber tenido que asistir en las Cortes a las sesiones constitutivas de las diversas comisiones. El alcalde puso de relieve su falta de vocación politica y añadió que no pensaba presentarse a las próximas elecciones municipales, por lo que la colaboración del Ayuntamiento estaba al margen de cualquier planteamiento electoral. "Estas reuniones —explicó el alcalde— no suponen vinculación del municipio sobre los temas que se .traten ni tampoco responsabilidades de los parlamentarios en los temas municipales." Por su parte, el representante del P.S.O.E., señor Puerta, habló del deseo de los diputados de exigir al Ayuntamiento una amplia in- formación y plantear los problemas graves que necesiten soluciones urgentes antes de que lleguen las elecciones. "Somos conscientes —dijo— de c;ue esto no va a ser un órgano consultivo ni que nos irrogamos competencias y responsabilidades que son puramente municipales. No vamos a prestar colaboración, sino a entregarnos con espíritu de servicio al pueblo de Madrid, aunque los socialistas creemos que la solución de los problemas que afectan a la capital pasan por la inmediata convocatoria de unas elecciones municipales." Todos los parlamentarios asistentes a la reunión estuvieron de acuerdo en la necesidad de convocar con la mayor urgencia las elecciones municipales. La propuesta del represen- tante de U.C.D,, señor Calvo Sotelo, de que estas, reuniones se celebren mensualmente fue aceptada por todos los asistentes. El tema de la atención del Estado hacia Madrid fue abordado por el concejal señor San Juan, explicando que la mayoría- de los problemas que la ciudad tiene planteados son económicos, a lo que le respondió el diputado del P.S.O.E. que los parlamentarios no son responsables de los problemas actuales efe Madrid, ya que sólo llevan cuatro meses en el cargo, pero que están de acuerdo en colaborar a resolverlos, pero no a corres-ponsabilizarse en la gestión del municipio.