Relaciones con el exterior Sahara: España convocará inmediatamente la conferencia cuatripartita Informaciones. 02/06/1975. Pág. 8. Párrafos 15. SAHARA:ESPAÑA CONVOCARA INMEDIATAMENTE LA CONFERENCIA CUATRIPARTITA MADRID, 2. (Resumen de agencias.) EL Gobierno de Madrid convocará en fecha inmediata una conferencia cuadripartita sobre el Sahara, según han informado a Pyresa fuentes allegadas al organismo internacional, generalmente bien informadas. Las mismas fuentes aseguran que éste será el primer paso en el cumplimiento del calendario español de descolonización del territorio. La conferencia cuatripartita estaría integrada por España, Argelia, Marruecos y Mauritania. Sin embargo, y según las mismas fuentes, el hecho de que este primer paso convoque a «países», no quiere decir que España no esté en contacto con los grupos políticos de la región, concretamente el Frente Polisario. Sin embargo, en el caso de que la conferencia no pueda celebrarse por la oposición de alguno de los países citados, concretamente Marruecos, se asegura que España trasladaría el asunto a las Naciones Unidas para que sea la organización mundial la que convoque la conferencia. Y si tampoco esta gestión tuviese éxito, España se marcharía del Sahara. «Madrid —han dicho a Pyresa las citadas fuentes— podía marcharse del Sahara no sólo por el estallido de una ola de violencia, sino ante la total imposibilidad de armonizar posiciones, es decir, por la parálisis del proceso descolonizador por causas ajenas a Madrid.» Por último, las mismas fuentes han insistido en que el Gobierno de Madrid, aunque no ha hecho públicas las fechas de su calendario, está dispuesto a cumplirlas inexorablemente. FEBRIL DIPLOMACIA EN LA O. N. U. La decisión del Gobierno de Madrid de abandonar el Sahara en el caso de un estallido de violencias ha levantado en las Naciones Unidas —según Pyresa— una febril diplomacia por las partes más o menos interesadas en el territorio. Mientras se espera de un momento a otro una declaración oficial argelina expresando su posición con respecto a la independencia del territorio, fuentes bien informadas han manifestado a Pyresa que Marruecos, por medio de la carta que su embajador en la O. N. U., Slaui, ha entregado al secretario general, Kurt Waldheim, ha decidido no apelar a la fuerza para mantener sus reivindicaciones sobre el territorio. En la carta, dicen las mismas fuentes, Marruecos cede la última decisión a la Asamblea General de las Naciones Unidas, una vez escuchado el informe de la misión que, dirigida por Simeon Ake, ha visitado el territorio, y al que en su día emita el Tribunal Internacional de La Haya. CEUTA Y MELILLA En las Naciones Unidas consideran ahora la posibilidad de que, apagados los gritos anexionistas en Rabat, aunque Marruecos no ha renunciado al territorio saharaui, y una vez «dulcificada» la declaración de Rabat interpretado como un «anuncio de inversión», la ofensiva marroquí se dirigirá en torno a las plazas españolas del norte de África. Incluso se aventura la posibilidad de que Marruecos desee ahora la permanencia española en el Sahara para evitar la presencia de Argelia, garantizando un Sahara independiente. CUNDE LA IDEA DE EVACUACION DE LOS CIVILES Aunque sin confirmación oficial de evacuación —indica ,por su parte, Europa Press desde Las Palmas—, continúa la salida de familias europeas desde el Sahara hacia Canarias. El viernes llegaron a Las Palmas cinco aviones procedentes de Villacisneros y El Aaiún, con una mayoría de viajeros que venían a pasar el fin de semana en compañía de sus familias, trasladadas a esta capital en las últimas semanas. Según informaciones procedentes de estos viajeros, esta semana ha aparecido una bandera del F. Polisario en el poblado nativo de Bu Craa, y no ha habido otras incidencias que hayan alterado la calma, reinante en los últimos días. La idea de la evacuación del personal civil —añaden las mismas fuentes»— cunde cada vez más entre la población, aunque no existe ninguna orden ni norma oficial al respecto. Algunas de las familias que llegaron el viernes a Las Palmas señalan que se espera la próxima llegada a la Jüera de barcazas para embarcar coches y mobiliario propiedad de los europeos, con destino a Las Palmas. DETENIDOS MAS TERRORISTAS Según informaciones recogidas por Pyresa en El Aaiún, aparte de los quince terroristas procedentes de Marruecos que fueron detenidos por los servicios de la Policía Territorial, otros seis miembros de estas guerrillas, destinados a realizar sus agresiones en E Aaiún, se han vuelto a Marruecos después de abandonar sus explosivos y armas, calculándose que todavía pueden estar merodeando por los alrededores de la capital del territorio unos cuatro agentes de la organización agitadora. Según parece, los terroristas han sido enviados desde Marruecos, carentes en la mayoría de los casos de la necesaria preparación para el manejo de explosivos, y reciben 35.000 pesetas antes de abandonar el territorio marroquí bajo la promesa de que cobrarán 65.000 pesetas más si hacen explotar sus bombas en el Aaiún, La falta de apoyo a la población y las dificultades para encontrar un refugio entre el pueblo saharaui ha facilitado las detenciones y 1os regresos precipitados a la frontera de origen. EL SEÑOR LOPEZ RODO, EN MOSCU MOSCU, 2. (EFE.)—Procedente de Tokio, y en viaje a Viena, hizo ayer escala en Moscú el embajador de España en la capital austríaca don Laureano López Rodó que ha realizado una visita de una semana a Japón, como invitado oficial del Gobierno japonés. En Tokio fue recibido por los príncipes imperiales y celebró una larga entrevista con el vicepresidente del Gobierno y ministro de Planificació: Económica;, Fukuda, y con el subsecretario de Asuntos Exteriores, Togo, quien le ofreció un almuerzo en el palacio de Tikura. En el viaje de ida realizó una escala de un día en Manila, donde se entrevistó con el ministro de Asuntos Exteriores filipino, Carlos Rómulo.