Ratificación por las Cortes del Tratado Hispano-Norteamericano La declaración adicional sobre la democratización de España promovió un vivo debate en la Comisión de Asuntos Exteriores ABC. 24/07/1976. Párrafos 7. ABC. SÁBADO 24 DE JULIO DE 1976. ULTIMA HORA EN A B C * ULTIMA RATIFICACIÓN POR LAS CORTES DEL TRATADO HISPANO-NORTEAMERICANO La declaración adicional sobre la democratización de España promovió un vivo debate en la Comisión de Asuntos Exteriores Informa Europa Press que ayer, a las nueve menos diez de la noche, después de unas tres horas y media de debate, la Comisión de Asuntos Exteriores de las Cortes Españolas ratificó, por unanimidad, el Tratado de Amistad y Cooperación entre España y los Estados Unidos del pasado mes de enero. En el transcurso de las discusiones. transformadas en alusiones personales en algunos momentos, se debatió principalmente el párrafo de la declaración adicional del Senado norteamericano, por el que se formula una incitación a España para caminar hacia la democracia Algunos procuradores entendían esto como una intromisión en los asuntos internos de nuestro país. Varios miembros de las Cortes adheridos con esta postura, entre ellos los señores Fernández de la Mora y Pedresa Latas, pedían una declaración española que rechazara expresamente el mencionado párrafo. En cambio, otro grupo de procuradores encabezado por el señor Esperabé de Arteaga era partidario de expresar su agradecimiento por la retenida declaración americana Otra propuesta, presentada durante la sesión, manifestaba el deseo de hacer constar en el Tratado la totalidad de las tierras que componen España .Concretamente, don Serafín Becerra Lago, procurador familiar por Ceuta, proponía que, en relación con los temas militares pactados, debería hacerse constar que España se compone, además del territorio peninsular, excepto Portugal, de las islas próximas a la costa, los archipiélagos balear y canario, el enclave Llivia, la isla de Alborán, Ceuta, Melilla, los peñones de Alhucemas y de Vélez de la Gomera y las islas Chafarinas así como el espacio aéreo adyacente. La Ponencia entendió sobre este asunto que bastaba decir España para entender incluido todo el territorio mencionado. Puesto que no había ninguna enmienda a la totalidad, el Tratado ha sido ratificado sin modificaciones ya que la alternativa era de ratificación o de enmienda a la totalidad.