Los afganos alterarán la candidatura oficial El Periódico de Cataluña. 04/01/1981. Párrafos 4. Los "afganos" añorarán la candidatura oficial La comisión de candidaturas empezará hoy sus reuniones, de la que debe salir una propuesta de nuevo comité central. Para muchos dirigentes comunistas, es aquí donde se planteará la verdadera batalla interna en el PSUC. El comité ejecutivo, antes de su disolución en el congreso, presentó una propuesta de 110 nombres. Esta propuesta oficial supone la renovación de un tercio de los miembros del anterior comité central. Pero no se trata de relevos significativos: los que salen son viejos dirigentes que por su edad ya no están en condiciones de dirigir el partido, personas que viven fuera de Catalunya y las bajas que, por muerte o dimisión, se han producido desde el IV Congreso. Las nuevas incorporaciones propuestas por el ejecutivo tampoco son políticamente significativas: alcaldes, dirigentes territoriales, intelectuales, como el sacerdote García Nieto y el lingüista Vallverdú, por ejemplo. La propuesta oficial supone, en la práctica, mantener el equilibrio interno tal como está hasta ahora. Para los euros es un fracaso, si se tiene en cuenta la vieja aspiración de obtener una dirección homogénea, pero resulta un éxito a la vista de la composición de las delegaciones y de la realidad del partido mismo, donde las posiciones euros han sufrido un serio retroceso. Sin embargo, en la comisión de candidaturas los prosoviéticos tienen fuerza suficiente para alterarla. «Más obreros» La delegación del Valles Occidental planteó ayer unos criterios muy significativos para renovar el central: ha de expresar la composición social del partido, ha de estar compuesto en su mayoría por los dirigentes y cuadros obreros; por cuadros que juegan un papel importante en la vida política del partido y por cuadros que estén vinculados a las organizaciones más significativas del partido y por dirigentes de los movimientos de masas más significados. Una composición que favorece a los prosoviéticos.