15VII77 INFORMA
FORZADA MARCHA ATRAS DE MOSCÚ
AHORA EL KREMLIN TIENE "confianza" en el eurocomunismo
La revista que atacó a Carrillo acusa a los burgueses de haber tergiversado la cuestión
MOSCÚ. (Efe.)—La revista "Tiempos Nuevos" vuelve a reactivar la cuestión "eurocomunista" afirmando
la independencia de todos los partidos comunistas y la "plena confianza" que tiene la Unión Soviética en
"los comunistas de los países capitalistas más desarrollados". En un nuevo artículo de la revista del
Ministerio soviético de Asuntos Exteriores, publicado por Tass con antelación, como ha ocurrido con los
dos artículos anteriores en los que se criticaba a Santiago Carrillo, si bien, sobre todo en el segundo, se
defendía explícitamente la independencia del Partido Comunista Español y la de todos los "partidos
hermanos".
"Tiempos Nuevos" subraya que no hay "falta de confianza" entre Moscú y las capitales del
eurocomunismo, sino que se mantiene "nuestra principal esperanza".
La revista insiste en que ha sido la "propaganda occidental" la que ha empezado a diseminar "falsos
rumores" en este sentido para "intentar poner mal a los comunistas entre sí".
El Partido Comunista de la Unión Soviética "tiene una plena confianza en sus hermanos de clase y
camaradas de armas de los países capitalistas desarrollados". Lenin ya lo dejó escrito, recuerda "Tiempos
Nuevos", un año después de la Revolución de octubre (1917), que "nuestra principal esperanza es el
proletariado de los países europeos occidentales más avanzados" y se alegraba de que "se pusiera en
movimiento este importante apoyo de la revolución mundial".
"Somos internacionalistas y nos alegramos de todos los éxitos de los partidos hermanos y lamentamos sus
fracasos como si fueran nuestros. Apreciamos altamente sus avances en el desarrollo de la clase obrera y
les damos todo el apoyo posible", dice este nuevo artículo. La revista, saliendo al paso "de los
"infundados rumores" de la propaganda burguesa sobre una supuesta crisis en el movimiento comunista
mundial, afirma que es improcedente tratar ahora, de "conceder o reconocer la independencia" de los
partidos comunistas, puesto que tal independencia fraterna y la cooperación "sobre una base de auténtica
igualdad" han sido desde hace mucho tiempo la línea de principio del Partido Comunista de la Unión
Soviética.