Supuestos implicados en el asesinato a palos de un joven
Todos los nombres de la banda fascista del Retiro
MADRID, 22 (D16).-La identificación de los diez detenidos por el asesinato de José Luis Aicazo Alcazo
fue facilitada ayer por el Gobierno Civil de Madrid, en una nota de prensa. En la comunicación se
precisaba que algunos de ellos pertenecieron a Fuerza Joven, rama juvenil de Fuerza Nueva.
Entre los detenidos figura un sobrino del ex ministro de Marina, Pita da Veiga, de dieciséis años de edad,
llamado Fernando Pita y Corral.
Fuentes bien informadas afirmaron que la mayoría de los detenidos son, igualmente, familiares de
militares de alta graduación.
Dos menores de edad penal
Los nombres del resto de los implicados en la muerte del joven licenciado en Historia ocurrida en el
parque y del apaleamiento de dos de sus amigos son: Eduardo Juan Limiñana San Juan, Gabriel
Rodríguez Medina, Miguel Cebrián Carbonell y José Miguel Fernández Marín, todos ellos como el
sobrino del ex ministro, de dieciséis años; Emeterio Iglesias Sánchez, de diecisiete; Ángel Luis Nieto
García, de dieciocho; José Antonio Nieto García, de diecinueve; P.C.F., de catorce y J.M.N.G., de quince
años.
A los capturados se les han intervenido seis bates de béisbol, con diversas inscripciones y restos de
manchas de sangre, una navaja de grandes dimensiones y unos palos de lucha de karate. Uno de estos
palos estaba astillado, al parecer de los golpes que se dieron con él.
Se declararon de extrema derecha
Durante las declaraciones efectuadas a la Policía, los jóvenes detenidos afirmaron que su ideología es la
de extrema derecha y algunos de ellos habían pertenecido, con anterioridad al ataque del Retiro, al sector
juvenil de Fuerza Nueva—Fuerza Joven-, aunque por diversos motivos habían abandonado la
organización.
El móvil del delito fue, como se sospechaba el aspecto de los jóvenes atacados. Las barbas que usaban,
las camisas, los pantalones vaqueros y los zuecos que llevaban las victimas de la agresión fue lo que
incitó a la banda desarticulada a golpearles.
El grupo de jóvenes de extrema derecha había
Atacaron a José Luis Alcazo y a sus amigos porque creyeron que eran de «extrema izquierda, drogadictos
u homosexuales» decidido constituir un «servivio especial» para impedir y expulsar del Retiro a las
personas que ellos consideraban indeseables.
Así fue el ataque
A las nueve y cuarto de la noche del jueves, día i 3, la banda del «servicio especial» merodeaba por el
parque cuando vieron a José Luis Alcazo y a sus amigos. Por el aspecto de éstos —cabello largo y
barba— consideraron que eran de «extrema izquierda, drogadictos u homosexuales» y se prepararon para
darles un escarmiento.
Ocultos tras unos, arbustos, divididos en dos grupos, esperaron a que José Luis Alcazo y sus amigos
pasaran frente a ellos. En ese momento y sin que mediara ningún tipo de provocación se abalanzaron
sobre ellos. Primero atacaron a Luis Francisco Canicio y Jesús Oyamburu. El primero resultó con
conmoción cerebral y el segundo con daños en el brazo izquierdo y diversas contusiones y heridas. Al
darse cuenta de lo que ocurría, Alcazo intentó ayudar a sus compañeros y fue golpeado hasta producirle la
muerte por los muchachos ahora detenidos, quienes, aún en el suelo, le siguieron golpeando.
Todavía no se ha delimitado el grado de responsabilidad de cada uno de los miembros de la banda en el
hecho criminal. Según la declaración de los detenidos, tras el salvaje ataque, abandonaron el lugar y
arrojaron las armas utilizadas en un vertedero cercano. Igualmente afirmaron que su intención no era la de
causar la muerte de ninguna persona.
Las investigaciones policiales prosiguen para determinar la posible participación de los detenidos en otros
hechos
Díario16/22-septiembre-79