Así puede ser la votación del proyecto de reforma política
"La Actualidad Española", tras un análisis de las posturas de los actuales procuradores en Cortes, ha
confeccionado el siguiente cuadro sobre las perspectivas de votación (del proyecto de ley de reforma
política:
El bloque de votos considerados como afirmativos se nutre de los miembros del Gobierno (aquí votarán a
favor porque la abstención equivale a u» voto negativo), altos cargos da designación, algunos
neodemócratas, procuradores tradicionalmente independientes y Grupo Parlamentario Independente, que
ha anunciado su "si" en bloque
Los "síes" condicionales se nutren de loa procuradores que pretenden la "continuidad perfectiva" y que
apoyarán el proyecto si se introducen en él algunas modificaciones: Alianza Popular (grupos de UDPE y
de UDE, más otros procuradores sin adscripción).
Los "noes" condicionados y recuperables y los "noes" absolutos componen un grupo reclutado en Acción
Institucional, Grupo Laboral Democrático—sindicales—y los más conocidos partidarios de la autocracia
que pueblan el hemiciclo.