Tras la fracasada "rebelión" de los alcaldes
"LA ACTUAL LEY de Régimen Local encasilla a los alcaldes"
"En muchos casos no podemos dar cumplimento a los solícitudes de las asociaciones, porque la ley no
nos lo permite" "Lo solución está en que se llegue o una nueva constitución" * Entrevista con el alcalde
de Getafe, don Ángel Arroyo El movimiento que los alcaldes de la provincia habían Iniciado para
plantear a! gobernador civil la necesidad de que les diera respaldo ante las situaciones de amenazas, e
incluso agresiones, sufridas por algunos de ellos ha quedado en nada. Como ya informamos, el señor
Rosón, al tener conocimiento de esa carta, fue llamando a los alcaldes para informarles de que ese apoyo
que pretendían les iba a ser dado. Dos partidos judiciales, tras haber firmado los alcaldes el documento, se
negaron a entregarlo. Al final, 115 firmas se habían estampado en la carta y los alcaldes decidieron dar
marcha atrás porque pretendían una acción conjunta. Como punto final, el Gobierno Civil remitía una
nota a la prensa en la que daba cuenta de los pormenores. Reiteradamente se lía venido hablando de que
esa fracasada carta se había gestado en Getafe. Al alcalde de esta localidad, don Ángel Arroyo Soberón,
le hemos preguntado por los orígenes de esta iniciativa.
—La idea era la de reformar la figura del alcalde y las corporaciones locales, pera no ha podido ser. E´
señor Rosón nos na prometido respaldo. Quiero aclarar que en ningún momento sé ha hablado de
dimisiones, pues no era ésta nuestra postura; tampoco teníamos nada con el señor Rosón, y si queríamos
dirigirnos a su persona era como representante del Gobierno.
—¿A qué achacan ese deterioro que ha sufrido la imagen del alcalde en los últimos tiempos? "ESTAMOS
ENCASILLADOS"
—Nosotros tenemos en vigor una ley de Régimen Local. Estamos encasillados por esta ley y tenemos
que ajustamos a ella. Un alcalde no puede aceptar, como presidente de la corporación local, algunas
pretensiones del movimiento ciudadano, porque escapan a sus posibilidades. Yo no puedo dar entrada a
representantes de los vecinos en las comisiones permanentes, ni puedo permitir la participación vacinal en
los plenos, ni tampoco facilitarles una sarie de datos, porque la ley de Régimen Local no me lo permite.
Yo, personalmente, como alcalde, puedo ofrecerles colaboración, pero nada más. Ellos creen que no
queremos, pero la realidad es que no podemos, y entonces se vuelven contra nosotros. Vuelvo a repetir
que esa ley encasilla a los alcaldes.
—¿Solución?
—Que se llegue a una nueva Constitución, a una reforma de la ley de Régimen Local que permita lo que
ahora no está aJ permita todo lo que ahora no está al alcance de los alcaldes. Es urgente que se convoquen
.las elecciones municipales; mientras tanto, el Gobierno tiene que respaldar la autoridad que la ley vigente
atribuye al alcalde y a las corporaciones locales.
A. R. L.