miércoles 7 de febrero de 1979
Según fuentes nacionalistas catalanas
Posible plante de Arana a la Entesa pro socialista
ALFONS QUINTA, Barcelona
Fuentes nacionalistas catalanas informaron a EL PAÍS de la existencia de un proyecto de acuerdo entre el
primer candidato por Lérida de la lista electoral cuyo eje es Esquerra Republicana de Catalunya (ERG),
Joaquín Arana, y el único candidato a senador por Lérida del partido independentista catalán Estat Cátala
(EC), Jorge Grau Gratacos. El proyecto de acuerdo rompe totalmente con el pacto establecido entre ERC
y los socialistas del PSC-PSOE, por el cual ambos partidos sostienen la candidatura senatorial «Por la
Entesa y el socialismo».
Según las fuentes, el proyecto de pacto establece que Estat Català retire su candidatura por Lérida muy
pocos días antes de las elecciones y recomiende el voto a la lista que encabeza Arana, mientras que en
contrapartida Arana y la organización leridana de ERC recomendarían que se votara la candidatura
senatorial de Estat Català por Lérida, integrada sólo por el señor Grau.
Evidentemente, este proyecto de pacto se ha elaborado totalmente a la espalda de los socialistas catalanes,
que resultarían los grandes perdedores en la operación, ya que en Lérida existe un notable porcentaje de
voto en favor del republicanismo histórico.
Con motivo de la elaboración de las listas senatoriales, la organización leridana de ERC se opuso a que
hubiese un candidato suyo a senador en la lista conjunta por Lérida, lo cual estuvo a punto de hacer
fracasar el acuerdo. Los socialistas, paradójicamente, y para evitar maniobras como la que ahora puede
llevarse a cabo, querían que hubiese un miembro de ERC en la candidatura senatorial conjunta de Lérida.
No obstante, prevaleció el criterio del señor Arana y ahora la Entesa prosocialista de Lérida no contiene a
ningún candidato de ERC —pese a ser teóricamente una lista conjunta—, lo cual facilita el proyecto del
que se informa.
La gran amistad personal entre Joaquín Arana y Jorge Grau viene en gran parte dada por el significativo
hecho de que ambos son, o fueron en el pasado reciente, abogados del financiero Julio Muñoz Ramonet,
quien llegó a ser en Barcelona, en los peores años del franquismo, una auténtica institución, como
perfectamente recuerdan los industriales catalanes.
Joaquín Arana y Julio Muñoz fueron inculpados en 1974 por la justicia penal andorrana por «varios
delitos de estafa y alzamiento de bienes». Por su parte, Julio Muñoz fue sometido a un procedimiento
penal en Suiza, cuya prolongación en Andorra motivó la mencionada inculpación (véase EL PAÍS, de 15,
16, 17 y 19 de noviembre de 1977).
Jorge Grau, además de su relación profesional con el señor Muñoz, es el autor del programa económico
de su partido, que propugna como primera medida la amnistía fiscal.
El secretario general del PSOE del País Valenciano, Joan Pastor, declaró ayer que los socialistas son la
opción política mayoritaria en esta región y están seguros de reforzar su postura tras las próximas
elecciones. El PSOE-PV presentó ayer sus candidatos en Valencia.