En suspenso el tema de la subida de precios en colegios no subvencionados
Nuevo planteamiento: esperar a saber el coste real del puesto estatal para aplicarlo a toda la enseñanza,
acomodar los precios a tales costes e ir a que la familia no pague nada en los niveles obligatorios la
Administración ha retirado de la Comisión. Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos la solicitud
de autorización de incremento de los precios de los colegios no subvencionados, que estaba a la espera de
aprobación, según ha sabido Logos en fuentes competentes.
.
Esta medida obedece a la toma en consideración de la petición formulada por la Confederación de
Centros de Enseñanza teniendo en cuenta que las elevaciones que suponía ¡a nueva autorización no
satisfacían en absoluto la cobertura de los costes reales (las subidas previstas eran de 135 pesetas en
educación preescolar, 175 en EGB y 280 en bachillerato). La Confederación pidió una remodelación
completa de este tema con arreglo a tres condiciones: la publicación del coste real del puesto escolar
estatal como módulo para toda la enseñanza; la acomodación de ´os precios de los colegios a estos costes
reales por el sistema de regulación general y la intencionalidad de que, aumentando las cantidades
presupuestarias, la familia española no tenga que pagar nada por el puesto escolar en los niveles
obligatorios. La Administración aceptó este planteamiento.
Ante las consecuencias que el retraso en la autorización de nuevos precios para los centros no
subvencionados puede ocasionar esta medida (ya va a hacer cuatro meses que se debían tener establecidas
las nuevas cuotas en los colegios), fuentes del sector consultadas por Logos han manifestado que pueden
ser imprevisibles las situaciones que se produzcan a partir de enero, fecha en la que habrá nueva subida de
los costes por el convenio colectivo; sin embargo, el sector no cuestiona la retroactividad de loa nuevos
precios que se deriven de los costes que se determinen en los estudios que ahora realiza el Ministerio, ya
que estima que la acomodación a sus resultados debe satisfacer la cobertura financiera de los centros.