DE LA CALIDAD Y RENDIMIENTO DEL TRABAJO DEPENDE EL MAÑANA DE LOS PUEBLOS
Palabras del Sr. Sanz Orrio ante las promociones de las Universidades Laborales
Las promociones que han integrado los primeros cursos nacionales de las Universidades Laborales de
Córdoba, Sevilla, Gijón y Tarragona visitaron ayer al ministro de Trabajo, Sr. Sanz Orrio iban
acompañadas por el secretario: nacional del Frente cíe Juventudes; Sr. García Mauriño, y el jefe
nacional de Centros de Trabajo, señor Ramos.
El Sr. García Mauriño expuso ante el ministro la magnífica reparación de los alumnos y dijo que querían
expresarle su gratitud por los frutos obtenidos, por lo que le rogaron que asegurase la continuidad del
sistema implantado. Una representación de los aprendices le hizo entrega de los periódicos murales y
resúmenes colectivos elaborados por ellos.
El ministro agradeció la atención de su; visitantes. Si hay una obra importante en nuestra patria—
añadió— no sólo social, sino también de primordial interés económico. es la de la formación del
ciudadano español, del trabajador, que es el que contribuye con sus manos, su cerebro y su corazón al
mejor servicio del bien común. El trabajo, factor preponderante de nuestra riqueza, hace posible su;
dominio sobre la naturaleza, y de su naturaleza y calidad depende el rendimiento de los pueblos. En
España es notable la diferencia con otros países prósperos dado lo reducido de nuestros recursos
económicos. Podremos superarlo todo con nuestro propio trabajo. Al efecto se está procurando, abrir
todos los caminos para su formación profesional y el acceso a la cultura. No he tenido ni tengo miedo
alguno á reformas sociales por avanzadas que sea si. se sustentan sobre la base de una perfecta
capacitación, y formación de quienés han de recibirlas. Todo progreso, se consolida en beneficio de la
comunidad i existe un paralelo con la formación >1e los hombres que han de acometer -la reforma.
´Hizo un elogio del Frente de Juventudes y -de la Organización, Sindical, que tanto trabajan en este
aspecto.
Terminó diciendo que habrá que recorrer un camino difícil y duro, pero con firmeza recogeremos en bien
de España y de los españoles los mejores y mayores frutos. Fue largamente aplaudido.
NORMAS PARA INGRESO EN UNIVERSIDADES LABORALES
La Secretaría General de la Sección Central de Universidades Laborales, ante las numerosas consultas
que se le formulan en relación con los plazos dé presentación de instancias para ingresó en dichos centros
docentes, nos ruega hacer público que hasta el día 15 del actual deberán entregarse las que soliciten
plazas para aprendizaje, maestría industrial y Bachillerato Laboral Elemental en las modalidades agrícola-
ganadera e industrial-minera.
Las que soliciten plazas para Bachillerato. Laboral Superior y Curso dé Transformación deberán ser
presentadas del 15 al 30 cíe junio.
Se facilitarán dichas instancias .por las Delegaciones Provinciales de .Mutualidades Laborales, Sedes
Centrales o Interprovínciales y Cajas de Empresa, que es donde han de ser entregadas o remitidas por
correo y donde asimismo podrán pedirse cuantos informes y aclaraciones se deseen sobre
la convocatoria que comprende 640 plazas de internos y 600 de mediopensionistas y externos.
La edad mínima que se exige es la de catorce años cumplidos dentro del que se comiencen los estudios, si
éste, tiene lugar en el segundo semestre del año o antes del 3O de junio si comienzan, los estudios en el
primer semestre.