ABC. JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 1978» PAG. 11
A B C EN BRUSELAS
POSIBLE ENDURECIMIENTO DE LA POLÍTICA AFRICANISTA DE ESPAÑA
En Europa se consideran probables retiradas de embajadores y apertura de relaciones diplomáticas con
Israel
Bruselas, 22. (Servicio especial.) Mientras, según la Prensa belga, en España crece la indignación causada
por la decisión del Comité de Liberación de la O. U. A. (Organización Unidad Africana) en pro de la
investigación «in situ» de la situación canaria y de apoyo al M. P. A. I. A. C.; en esta capital del
Occidente europeo empieza a pensarse en la existencia de una ofensiva soviética en toda regla, tendente a
forzar la alineación de España en las filas del neutralismo tercermundista, de la mano de su peón argelino,
que para ello sellé previamente su amistad uno de los partidos de la oposición española.
Estos partidos, que ante la realidad de los hechos y por tierra ya los supuestos y aireados éxitos de
recientes viajes a Argel, limpian su imagen con duros comunicados, atacando injerencias extrañas.
Se comenta aquí que prescindiendo de que el eurocomunismo sea o no nueva táctica soviética tendente a
conseguir avanzar en Europa lo no; avanzado en treinta años de posguerra y de que el socialismo español,
en su marxismo y rencores, reconocidos acepte las directrices que en determinados momentos le dicta su
padrino socialdemócrata alemán, lo cierto es que la oposición española se ha definido siempre por su
negativa a la inclusión de España en la Organización Atlántica y, en otro orden de ideas, por su apoyo a
las tesis argelinas en el contencioso del Sahara. Por el aplauso a su «affaire» político y por su amistad
para con la potencia responsable directa de cuanto alrededor de Canarias viene ocurriendo.
Incluida la sorprendente decisión del Comité de Liberación de la O. U. A.
POLÍTICA SUBTERRÁNEA ARGELINA.
Con respectó a esta organización, causa asombro la aceptación colectiva de la existencia del problema
que Cubillo práctica mente en solitario es y qué ante él se haya olvidado de los nada desdeñables que en
estos momentos actuales ensangrientan terri torios africanos. Lo que preciso es reconocerlo, constituye un
éxito para la política subterránea de Argel y para las presiones de Moscú, que, al menos en esta ocásión,
han significado más que la amistad hlspa-no-árabe y los recientes viajes del padre del Bey y de don Felipe
Gonzalez.
Moscú vislumbra ya la posibilidad de ganar tres piezas en la actual jugada de la partida que en el tablero
mundial y ante la desgana de su adversario juega contra Occidente: seguirán las manos libres en su
ambiciosa política africana, lograr la neutralización de España y amenazando precisamente el suelo patrio
más vulnerable de la nación, el canario, arrebatar al mundo libre ese incomparable bastión que es el
archipiélago canario.