21 de mayo de 1973
Desarticuladas diversas organizaciones izquierdistas encuadradas en el F.R.A.P.
MADRID, 21. (INFORMACIONES.)
Según comunica, la. Dirección General de Seguridad, han sido desarticuladas diversas organizaciones
clandestinas de tipo izquierdista encuadradas en un denominado «Frente Revolucionario Antifascista
Patriótico» (F. R. A. P.). Entre los detenidos figuran varias personas acusadas de haber participado
materialmente en los incidentes del 1 de mayo, así como de agredir al conductor de la Policía Armada en
las cercanías de Antón Martín. En su poder se han encontrado barras de hierro y armas blancas. A los
detenidos se les imputan acciones denominadas de «comando», cuya violencia y peligrosidad iban en
aumento. La labor de agitación de estos grupos se orientaba preferentemente hacia sectores esti¿-díantiles
muy jóvenes. La organización tenia montado también su propio equipo médico para atender a los heridos
que se produjeran en las refriegas.
El texto íntegro de la nota facilitada por la Dirección General de Seguridad es el siguiente:
«Durante las pasadas semanas se ha venido desarrollando por los servicios de la Jefatura Superior de
Policía de Madrid una intensa labor de investigación, que continúa y que ha dado como resultado una
amplia desarticulación de diversas organizaciones clandestinas comunistas encuadradas en un
denominado Frente Revolucionario Antifascista Patriótico. Se trata de grupos inspirados en una linea
«maofate.» o pro china, de extremada peligrosidad por el carácter violento de sus actividades.»
GRUPOS Y ACCIONES
Estos grupos, que utilizaban denomina*: iones tales como «partido comunista de España marxiste
leninista», «oposición sindical obrera», «unión popular de mujeres», «federación dé estudiantes de
Enseñanza Media» y otras similares, han sido los orgainzadores y responsables de distintas acciones
dfnomjnfl>feüs de cocomandos, cuya violencia y peligrosidad iba en aumento, tales como rotura de lunas
en la avenida de José Antonio, c a U« de Fusncarral y otros puntos de la capital, agresión con piedras o
con botellas conteniendo líquidos inflamables contra entidades bancarías. Cajas de Ahorro y firmas
extranjeras, etcétera. Los elementos que intervenían, en estas perturbaciones actuaban bajo la protección
de grupos provistos de barras de hierro, cadenas, armas blancas» palos y otros objetos eonduadentes. Así,
el día 11 del pasado mes de febrero, estos grupos promovieron una acción, que tuvo como ¡escenairio ell
«rastrillo» que existe en la calle del Marqués de Víana. donde los llamados «piquetes de defensa» iban
provistos de barras de hierro y dé armas blancas, obligando a una enérgica actuación de los servicios
policiales, que tuvieron que realizar algunos disparos para disolverlos, resultando herido en un braao uno
de los componentes api «piquete de defensa» >jue esgrimía un cuchillo de monte.
La propaganda de estos grupos integrados en el «Frente Revolucionario Antifascista Patriótico», incitaba
a toda clase de violencias. Incluso, y :on pretexto de los incidentes del día 11 de febrero, llegó a
propugnarse la agresión a los miembros de la Policía gubernativa cuando fueran aislados, tratando de
exacerbar los ánimos con • la falsa afirmación de que la intervención policial en la calle del Marqués de
Viana había producdo gran número de heridos.
La labor de agitación de estos grupos resultaba aun más peligrosa por ser orientada, de forma preferente,
hacia los sectores estudiantiles más jóvenes, incluso a los alumnos de Enseñanza Media.
RESPONSABLES DE LOS SUCESOS DEL 1 DE MAYO
Con ocasión del 1 de mayo, estos grupos, percatándose de que no podían intentar una gran manifestación
o acción de masas, prepararon la actuación de grupos aislados, que habían de perturbar el orden en puntos
diversos de la capital y, de forma especial, en las calles de Avemaria, Tres Peces, Olmo, Huertas y Plaza
de Antón Martin. Sus miembros recibieron instrucciones de ir armados con barras de hierro, palos y
armas blancas, asi como de atacar con la máxima violencia a la fuerza pública. En previsión de que en
estos enfrentamientos se produjeran heridos, habían establecido con médicos y enfermeras, miembros de
la organización, un servicio para evitar que estos lesionados tuvieran que acudir a centros oficiales de
asistencia, eludiéndose así el peligro de identificación. La actuación de estos grupos el día 1 de mayo dio
lugar a los graves incidentes ya divulgados p^>r la Prensa.
Los. servicios establecidos por la Jefatura Superior de Policía de Madrid, a cargo de inspectores del
Cuerpo Ge-neral de. Policía v-d» («eran» de la Policía Armada, dieron como resultado la detención el día
1 de mayo de numerosos individuos implicados en estos incidentes, de los cuales 27 pasaron a disposición
de la autoridad judicial militar, dos al Juzgado de Orden Público y 49 sancionados con arreglo a lo
dispuesto en la ley de Orden Público.
DETENCIONES NUMEROSAS E IMPORTANTES
Como consecuencia de la labor de. investigación llevada a cabo por la Brigada de Investigación Social,
han sido detenidos numerosos e importantes miembros de las diversas organizaciones clandestinas
integradas en el «Frente revolucionario antifascista patriótico», con intervención de medios técnicos para
la confección de propaganda, documentación, armas blancas y. barras de hierro utilizadas:, para! estas
acciones violentas.
Entre ios detenidos figura José Luis Díaz Fernández, médico, acusado de ser miembro del Comité
provincial del titulado «partido comunista marxista leninista» y encargado de la Secretaría de la
organización. Su esposa, María del Carmen Sánchez-Casas Padilla, enfermera, también detenida, formaba
parte del servicio organizado para atender a los miembros de estos grupos que pudieran resultar
lesionados al enfrentarse con la fuerza pública. Por formar parte de este mismo servicio también han sido
detenidos otros tres médicos, así como tres enfermeras más. Se había dado la consigna de que los
miembros de este servicio clandestino .de asistencia podrían ser identificados por el hecho de que
situarían un clavel rojo en lugar visible sobré las mesas de determinadas cafeterías de la capital.
También han sido detenidos los hermanos Jesús y Jorge Diz Gómez, miembros del Comité provincial y
del Comité regional de esta organización clandestina. Al primero de ellos se le imputa ser secretario de la
organización del Comité Regional de Castilla, y al segundo, ostentar igual cargo en la Secretaría política
del Comité Provincial de Madrid.
PROGRAMA Y PLANES
Las declaraciones de estos detenidos y la documentación intervenida ha permitido conocer los esquemas
orgánicos y de funcionamiento de las distintas organizaciones encuadradas en el «Frente Revolucionario
Antifascista Patriótico». Durante la pasada Semana Santa, esta organización celebró su primer congreso
en unos barracones próximos al pueblo de Lavono, a unos kilómetros de Milán (Italia), donde se
reafirmaron los puntos programáticos, entre los que figuran como fundamentales el derrocamiento de]
régimen mediante «luchas revolucionarias», 1 a implantación de una República popular democrática y
federativa, la creación de un «ejército al servicio del pueblo» y otros objetivos revolucionarios.
Posteriormente, y como consecuencia de la investigación, fue .identificado y detenido Enrique Aguilar
Benítez de Lugo, que tenía a su cargo la Secretaría de propaganda del´Comité regional de esta
organización clandestina. En su declaración reconoció militar en esta organización des-«Se -hace varios
años y haber desarrollado su actividad en la Facultad de Medicina y en otras misiones hasta alcanzar el
puesto directivo que antes se cita.
Como consecuencia de la declaración prestada por Enrique Aguilar Benítez de Lugo se logró la
localización del «aparato de propaganda» del Comité provincial de esta organización clandestina
establecido en la calle de Paler-mo, número 17, donde Be intervino una multicopista eléctrica que había
sido robada en el centro de cálculo de la Ciudad Universitaria el 24 de diciembre del pasado año, así
como clisés y diverso material. Ha podido comprobarse que con esta multicopista se ha confeccionado la
mayor parte de la propaganda difundida en los últimos meses. También se ha conseguido la intervención
de diversos pla-nígrafos utilizados en la confección de propaganda.
CONTINUA LA INVESTIGACIÓN
Las gestiones policiales han dado como resultado la detención de otros miembros de estos grupos,
algunos de ellos acusados de haber participado en los incidentes del 1 de mayo, ocupándoseles navajas y
barras de hierro. Entre los detenidos figuran miembros de la denominada «Federación universitaria
democrática española», en realidad un grupo comunista maoísta Integrado en el ya citado «Frente
revolucionario antifascista patriótico».
Igualmente han sido detenidos miembros del grupo denominado «oposición sindical obrera», también
integrado en esa organización comunista maoísta, entre los que destaca Esperanza Larren López, en cuyo
domicilio fueron encontradas «los barras de hierro que se utilizaron en los incidentes del día 11 de
febrero.
Entre los detenidos vinculados a la «Federación democrática univeritaria española» se encuentran Julián
Angosto Pérez y José Joaquín Arre-gui Mendía, estudiantes Al segundo se le imputa haber formado parte
del grupo que agredió con arma blanca al policía armado conductor que resultó herido el 1 de mayo.
Otros de los detenidos, miembros de esta organización clandestina, habían difundido propaganda de la
misma en el Hospital Clínico y en el Oran Hospital. Asimismo ha sido detenido Rafael Vallejo Sánchez,
acusado de formar parte de la «coordinadoras de las «comisiones obreras» en Alcalá de Henares y de
tener contactos con un grupo trotzkísta.
Otros tres miembros de esta organización clandestina han sido detenidos en Valla-dolid, acusados de
constituir el «comité provincial» de este grupo comunista en dicha ciudad.
Continúa la labor de investigación para la desarticulación de las actividades de estos grupos subversivos,
termina diciendo la nota facilitada por la Dirección General de Seguridad.